Consideramos que uno de los puntos básicos para la prevención de caídas de mayores es fortalecer su salud física. Las pautas que implementamos para conseguir este reto se basan en seis pilares.
-
Calzado
Es importante evitar todo el calzado que no esté sujeto al pie, pues es propenso a ocasionar caídas.
-
Ejercicio físico
Siempre que puedan, procuramos que los mayores hagan suficiente ejercicio físico, ya sean actividades supervisadas, paseos o ejercicios de psicomotricidad.
-
Entorno
Estamos siempre pendientes para detectar zonas en las que pueden caerse y consideramos distintas acciones para la prevención de accidentes.
-
Dieta e hidratación
La hidratación y una dieta equilibrada para obtener unos huesos y articulaciones fuertes también son elementos clave para la prevención de caídas.
-
Medicación
Mediante una revisión periódica de los fármacos que ingieren nuestros residentes, evitamos aquellos que aumentan el riesgo de caídas.
-
5 sentidos
Residentes con los cinco sentidos en condiciones son la llave para la máxima prevención de caídas. Por ello, les animamos a que realicen revisiones periódicas de vista y oído.
En Sanitas Mayores también hemos desarrollado un programa para la prevención de caídas donde todo el equipo de los centros y residencias, desde dirección hasta el personal de limpieza, tienen como tarea primordial detectar puntos a mejorar en las instalaciones. Además, en Sanitas Mayores también hemos tomado como tarea primordial mantener contacto constante con la familia y estar atentos a las condiciones físicas, emocionales e intelectuales de los residentes; cualquier signo de fatiga o crisis emocional podría terminar causando una caída.