La atención a personas institucionalizadas

11/07/2024
Persona institucionalizada

La institucionalización de las personas no se limita exclusivamente a razones sanitarias, sino también sociales, aunque en la práctica ambos aspectos se solapan. Además, existen diferentes pisos tutelados para asistencia a mayores en función de sus características y los servicios que ofrecen a las personas que acuden a ellos.

Veamos a continuación algunos de los más comunes según su tipo.

Tipos de centros de institucionalización

Centros de día para mayores

Los centros de día suelen utilizarse para personas enfermas o que necesitan tratamientos y cuidados específicos o terapias de rehabilitación (movilidad, aprendizaje, etc.). Permanecen en ellas una parte del día y luego vuelven a la casa familiar.

Residencias o centros de la tercera edad

No necesariamente hay que estar enfermo o precisar cuidados especiales para ingresar en una residencia. Hay personas que deciden trasladarse a ellas porque viven solas y no pueden realizar las tareas básicas o instrumentales.

También puede darse el caso de que carecen de recursos para contratar ayudas. Aunque puede darse el caso de que deseen vivir en un centro con apartamento o habitación propia y servicios centralizados en el que además poder desarrollar una actividad social cuando quieran (actividades comunes, talleres, etc.) y tener la asistencia médica que puedan necesitar al alcance de la mano.

Pisos compartidos para mayores

Los pisos compartidos pueden estar aislados o formar parte de comunidades con servicios centralizados que contemplan y se adaptan a las necesidades de los vecinos.

Centros Especializados

Los centros especializados son aquellos en los que se ofrecen cuidados médicos y asistenciales específicos para personas enfermas, ya sea por inmovilidad, enfermedades mentales o crónicas, en razón de patologías graves que limitan sus capacidades y requieren cuidados continuos. Por ejemplo, un centro socio sanitario.

Causas y tipos en la institucionalización de personas mayores

La institucionalización de las personas mayores puede estar motivada por diferentes causas:

  • Porque ellas mismas lo decidan
  • Cuando la familia no puede proporcionarles los cuidados que necesita, no recibe la ayuda social pública que necesita o carece de los medios para contratar a un cuidador.
  • Cuando la persona requiere una atención especializada permanente a causa de una enfermedad, que es más fácil de proporcionar en un centro especializado.
  • Por otra parte, la institucionalización puede ser definitiva o temporal, por ejemplo, mientras la persona se recupera de una enfermedad.
       

Institucionalización pública y privada

Si se decide optar por centro público habrá que someterse a la valoración de las unidades de evaluación oficiales de cada Comunidad Autónoma, que decidirá cuál es el centro y el tipo de atención más apropiado en cada caso. El problema es la gran demanda actualmente existente, lo que limita el número de plazas disponibles y no garantiza la proximidad familiar.

Si la opción es la de recurrir a un centro privado, siempre será necesario una valoración geriátrica adecuada para determinar el tipo de servicios que se requieren. Asimismo, conviene asegurarse de que el centro cumple con todos los requisitos y normativas establecidos para que puedan cumplir con su función.

Consentimiento de la persona a institucionalizar

Si una persona mayor que mantiene su capacidad física y mental decide ingresar en un centro de este tipo, habrá que respetar su deseo, aunque también se deberán evaluar con ella otras opciones alternativas a la institucionalización (comunidades residenciales, pisos compartidos, etc.)

Pero si no surgen complicaciones la recuperación debe iniciarse lo antes posible con la movilización gradual del paciente, siendo recomendable el seguimiento de un tratamiento fisioterápico.

Puedes consultar más información sobre nuestras residencias y centros de día en toda España. Te ayudamos y asesoramos para elegir la mejor opción.

Miryam Piqueras Bravo

Miryam Piqueras Bravo

Directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores

Contenido revisado por profesionales médicos y especializados de Sanitas Mayores.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Conoce nuestros servicios para mayores
  • Residencias con equipo experto y actividades adaptadas.
  • Centros de día con horarios flexibles.
  • Cuidados a domicilio: cuidador, médico, fisioterapia, neuropsicología, etc.
Llama gratis Te llamamos