Gestiona tus citas, haz videoconsulta, consulta tu historial médico, solicita un reembolso…. desde Mi Sanitas podrás gestionar todo lo relacionado con tu salud y la de los tuyos.
Factores genéticos: no hay constancia alguna de que la depresión sea hereditaria, aun cuando en la mitad de los casos de depresión infantil al menos uno de los padres sea depresivo. Lo que sí determinan los estudios realizados es que los hijos de padres con depresión tienen entre tres y seis veces más probabilidades de desarrollarla que los niños de padres sanos. Pero aun así, este factor no es determinante; y a ello habrá que sumar otros factores, como el ambiente familiar, sus relaciones sociales o sus habilidades personales.
Factores sociofamiliares: la depresión infantil tiene en el ambiente familiar y la interacción social del niño con sus padres uno de los factores más determinantes. Relaciones conflictivas entre los padres, distanciamiento entre ellos, malos tratos, problemas de comunicación, divorcio o separación, sobreprotección (generalmente materna) del niño, escasa implicación de uno de los progenitores (el padre, con mayor frecuencia), actitudes agresivas o de irritabilidad, comportamientos autoritarios y abusivos… son alguno de los factores que pueden estar en el origen de una depresión infantil.
Factores sociales: aunque la relación del niño con sus padres pueda considerarse una actividad social y, al mismo tiempo, condicionen el modo en el que éste se va a relacionar fuera del hogar familiar, hay otros factores psicosociales ajenos al entorno familiar que pueden aumentar el estrés emocional y favorecer la depresión infantil. Entre ellos podrían citarse la pérdida de un ser querido, el bullying o acoso escolar, o las limitaciones impuestas desde la propia familia para relacionarse socialmente.
Factores biológicos: las alteraciones en la secreción de serotonina que se producen en los pacientes con depresión es un hecho biológico constatado, aunque no se ha podido establecer con claridad si es una causa o una consecuencia de la depresión infantil. En cualquiera de los casos, siempre puede tenerse como un factor facilitador y que contribuye a mantener la depresión.
Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.
Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.
La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.