El colesterol es un tipo de grasa (lípido) que se sintetiza en el organismo o se adquiere a partir de algunos alimentos de origen animal. Es esencial para tener buena salud y se encuentra en todas las células del organismo. Constituye la base para la síntesis de diversas hormonas, principalmente las hormonas sexuales masculinas y femeninas. Sin embargo, un nivel elevado de colesterol en sangre (hipercolesterolemia) se asocia a un mayor riesgo de padecer cardiopatía y accidentes vasculares cerebrales. Siete de cada diez personas mayores de 45 años tienen el colesterol alto.
¿Por qué constituye un problema el colesterol alto?
La consecuencia más grave asociada al colesterol alto es la enfermedad cardiovascular (ECV). Esto incluye enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos. El colesterol alto produce un estrechamiento de los vasos sanguíneos con depósitos grasos que se denominan placas de ateroma. Esto puede dar lugar a ataques cardiacos, accidentes vasculares cerebrales y a afecciones de los vasos sanguíneos de todo el organismo.
Tipos de colesterol
El colesterol es trasportado por todo el organismo a través de la sangre unido a una proteína. Esta combinación de grasa y proteína se denomina lipoproteína. Las lipoproteínas pueden ser de alta densidad (HDL), de baja densidad (LDL), o de muy baja densidad (VLDL), en función de la cantidad de proteína que contiene en relación a la cantidad de grasa.
- LDL (proteínas de baja densidad) (por sus siglas en inglés: LDL = low density lipoproteins). La mayor parte del colesterol del organismo se trasporta en forma de LDL. Éstas contienen mayor cantidad de grasas y menos proteínas. Las LDL hacen que el colesterol se deposite en las arterias. Los niveles elevados de las LDL se asocian a un aumento del riesgo de ECV. Por ello, también es denominado "colesterol malo", ya que aumenta el riesgo cardiovascular.
- HDL (proteínas de alta densidad) (por sus siglas en inglés: HDL = high density lipoproteins). Una pequeña cantidad de colesterol es trasportada en forma de HDL, que contiene una cantidad mucho mayor de proteínas y poca grasa. En realidad las HDL evitan o dificultan que el colesterol se acumule en las arterias. Los niveles bajos de HDL se asocian con un aumento del riesgo de enfermedad cardiaca. Por ello se denominan "colesterol bueno", al proteger de la enfermedad cardiovascular. Las mujeres premenopaúsicas tienden a presentar niveles más elevados de colesterol HDL que los hombres, debido a la acción protectora de sus hormonas femeninas.
¿Qué hace aumentar los niveles de colesterol?
Hay varios factores que pueden contribuir al aumento del colesterol en sangre:
- Una dieta rica en grasas saturadas y, en menor grado, ricas en colesterol (véase más adelante de qué modo la dieta afecta al colesterol).
- La falta de ejercicio puede aumentar las LDL o "colesterol malo" y disminuir las HDL o "colesterol bueno".
- Historial familiar. Las personas presentan un mayor riesgo de mostrar un colesterol alto si algún pariente directo de sexo masculino menor de 55 años, o un pariente directo de sexo femenino menor de 65 años padece afecciones cardiacas.
- Padecer sobrepeso, que puede aumentar las LDL o "colesterol malo" y disminuir las HDL o "colesterol bueno".
- La edad y el sexo – el colesterol, en general, aumenta ligeramente con la edad, y es probable que los hombres se vean afectados en mayor proporción que las mujeres.
- Beber más cantidad de alcohol de la recomendada (es decir, en el caso del hombre, que tome más de tres o cuatro unidades al día y, en el caso de la mujer, que tome de dos a tres unidades al día).
Cómo afecta la dieta al colesterol en la sangre
Sólo una pequeña cantidad de colesterol procede directamente de la dieta – la mayor parte se sintetiza en el hígado. Sin embargo, si su dieta es rica en grasas saturadas y colesterol, puede dar lugar a que el hígado produzca una mayor cantidad de colesterol LDL ("malo"). El grado de influencia que la dieta ejerce en los niveles de colesterol varía de una persona a otra.
Determinación del colesterol
La cantidad de colesterol en sangre se determina en unas unidades conocidas como milimoles por litro de sangre, que habitualmente se abrevian a "mml/litro" o "mmol/l". También puede medirse en miligramos por decilitro de sangre: "mg/dl". Es aconsejable mantener unos valores de colesterol total por debajo de los 5 mmol/l o menor de 200 mgr/dl, y unos niveles de LDL por debajo de 3 mmol/l.(110 mgr/dl).
¿Quién debe someterse a una prueba de medición del colesterol?
La presencia de niveles elevados de colesterol no da lugar a la aparición de síntomas. La mayor parte de la gente descubre que tiene el colesterol alto cuando se somete a una medición del colesterol como parte de un examen médico rutinario. De forma alternativa, también puede detectarse después de diagnosticar otros problemas sanitarios, tales como una cardiopatía.