Las determinaciones que se analizan para determinar la función renal son la creatinina, la urea y el ácido úrico.
Representación de la función renal
Valores normales
- Creatinina
o Hombres adultos: 0,7 – 1,3 mg/dl.
o Mujeres adultas: 0,5 – 1,2 mg/dl.
o Niños pequeños: 0,2 – 1 mg/dl
o Hombres adultos: 0,7 – 1,3 mg/dl.
o Mujeres adultas: 0,5 – 1,2 mg/dl.
o Niños pequeños: 0,2 – 1 mg/dl
Los valores más altos de 4 mg/dl. se deben a un fallo renal importante.
- Urea
La urea a parte de indicar la función renal, también su valor puede estar alterado en alteraciones del hígado y en la deshidratación.
o Adultos: 7 – 20 mg/dl.
o Niños: 5 – 18 mg/dl.
Los niveles más altos de 100 mg/dl. se deben a un fallo renal importante.
- Ácido úrico
Sobre todo sirve para hacer un diagnóstico de gota. Pero también es útil para evaluar otro tipo de enfermedades.
o Hombres adultos: 4 – 8,5 mg/dl.
o Mujeres adultas: 2,5 – 7,5 mg/dl.
o Niños: 2,5 – 5 mg/dl.
Los valores más altos de 12 mg/dl. se consideran altos (hiperuricemia).
Pueden modificar los valores de ácido úrico y no ser por gota ciertas situaciones:
- Estrés.
- La utilización de contrastes radiológicos.
- Ciertos productos y medicamentos: cafeína, alcohol, teofilinas…
- Pueden disminuir los niveles de ác. úrico: aspirina, corticoides, hormonas femeninas.