Medioambiente y cáncer

10/08/2023

Las causas del cáncer son muy complejas y, además de la genética, se relacionan directamente con la interacción del individuo con el medioambiente, ya sea por la exposición a determinadas sustancias químicas, el tabaco y el alcohol, las radiaciones, los hábitos poco saludables de alimentación, la contaminación etc.

La exposición a determinadas sustancias químicas, metales o pesticidas puede aumentar el riesgo de padecer un cáncer. La lista de carcinógenos es muy larga, aunque la exposición a los mismos debe ser frecuente para que pueda generarse un cáncer:

  • Asbesto
  • Níquel.
  • Cadmio.
  • Uranio.
  • Radón.
  • Cloruro de vinilo.
  • Benzopireno.
  • Benceno, etc.

Además pueden actuar aislada o conjuntamente con otros carcinógenos para incrementar el riesgo de cáncer. Por ejemplo, la inhalación de fibras de asbesto aumenta el riesgo de sufrir un cáncer de pleura (mesotelioma) y éste es mayor aun en las personas que trabajan con este material y fuman. Asimismo, hay algunos tipos de cáncer que se consideran como enfermedad profesional, ya que tienen su origen en la exposición sin medidas de seguridad adecuadas a determinados componentes químicos o materiales que se utilizan en su trabajo.

La contaminación ambiental de las ciudades, especialmente la ocasionada por la combustión de gasóleo, es otro de los factores medioambientales que pueden predisponer a sufrir un cáncer.

Igualmente la exposición a ciertos tipos de radiaciones, como la originada por la realización de radiografías, determinadas sustancias radioactivas o la producida por el sol y que se acumula en el suelo, pueden causar daños en el ADN de las células y convertirlas en cancerosas.

La alimentación tampoco está exenta de riesgos. Estos pueden deberse al uso de determinados pesticidas en el cultivo de hortalizas y otros alimentos vegetales, o a dietas no equilibradas, en las que se abusa de ciertos alimentos (el pescado en Japón, las carnes rojas en Estados Unidos, los ahumados en los países nórdicos).

medioambiente y cáncer
Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro