Seguro médico sin copago

Seguros de decesos

La tranquilidad, protección y seguridad que la familia necesita

¿Qué coberturas tiene un seguro de decesos?

Un seguro de decesos debe cubrir los conceptos y gastos imprescindibles que se precisan tras un fallecimiento como el servicio funerario obligatorio estándar que incluye el féretro, el tratamiento higiénico, estético y sanitario del difunto, una sala de tanatorio y/o velatorio, el traslado del féretro, el servicio de despedida, el coste del cementerio o de la incineración, coronas de flores, así como la gestión de los documentos de defunción. Una vez cubiertos estos mínimos, se pueden contratar otros servicios extra y de personalización.  

Además, en Sanitas nuestra cobertura también presta apoyo en una situación tan difícil como es la muerte para que puedas acompañar a tu familia en unos momentos tan delicados y que sean profesionales expertos quienes se ocupen de los trámites administrativos.

Nuestro seguro de decesos, además de cubrir todas las necesidades que se precisan por el fallecimiento, te servirá de apoyo en el día a día. Son coberturas opcionales que podrás disfrutar en vida y que cubren necesidades de diferentes etapas y situaciones:

Tipos de seguros de decesos

Podemos clasificar los seguros de decesos en tres tipos de primas según la tarifa que se aplique en cada etapa de la vida:

¿Cuál es el mejor seguro de decesos?

Como en todos los seguros, es el que más se ajuste a tus necesidades. Si eres una persona joven, en edad laboral, deberías pensar cómo puedes y quieres pagar tu seguro de decesos, si de una forma más lineal, pagando la cantidad justa relativa a tu edad, como harías con nuestro producto Asistencia Familiar iPlus, o si por el contrario prefieres pagar muy poco al inicio y mucho cuando seas mayor. En este caso debes optar por productos con primas naturales, pero debes tener en cuenta que en este tipo de seguros muchas veces puedes sufrir imprevistos económicos en el futuro que te imposibiliten poder seguir pagándolo y toda la inversión que hiciste en el pasado se puede ver perdida.

Por ese motivo desde Sanitas pensamos que es más segura la opción de prima mixta, que además te ofrece garantías para poder disfrutarlas en vida como la protección jurídica o la asistencia en viajes, entre otras. Estas garantías te ofrecen un ahorro a largo plazo en el caso que las contrates de forma opcional por el precio que tienen en el mercado.

Por último, si eres una persona de más de 65 años, la opción óptima sería contratar un seguro de decesos de prima única, que te garantiza que pagando en este momento la prima, tendrás cubierto todos los gastos fúnebres en el futuro, independientemente de los aumentos de costes que puedan sufrir estos servicios derivados de la inflación y otros factores.

Elige el mejor seguro de decesos para ti y tu familia

Con la tranquilidad de Sanitas

Preguntas frecuentes sobre seguros de decesos

Son seguros completamente diferentes y que cubren necesidades distintas. El seguro de vida ofrece un capital para la familia en caso de fallecimiento y para el Tomador en caso de invalidez.

En ambos casos, permiten anticiparnos y cuidar del bienestar de nuestros familiares y allegados, garantizando su tranquilidad para afrontar los delicados momentos tras nuestra muerte. 

El seguro de decesos cubre todos los servicios que son precisos prestar tras la muerte de un asegurado (asistencia psicológica, estancia en el tanatorio, incineración, inhumación, traslados en coche fúnebre, coronas de flores, etc.) y, además, ofrece una serie de garantías complementarias que pueden utilizarse en vida y que ofrecen una protección integral a la familia, tales como la defensa jurídica, la asistencia en viaje o la repatriación para el caso de los asegurados extranjeros residentes en España.

En el caso del seguro de vida la aseguradora abonará una compensación económica a los beneficiarios ante circunstancias tan complejas como una enfermedad grave, una incapacidad absoluta o la muerte. Permite blindar el bienestar, la seguridad financiera y tranquilidad de los beneficiarios. Sirve para anticiparnos a cualquier imprevisto que trunque nuestros planes de vida.

Los dos seguros, de vida y de decesos, se activan tras el fallecimiento, pero su finalidad es distinta y ambos son compatibles.

Lo ideal es contratarlo al emanciparse y, desde luego, es un esencial cuando se forma una familia para dejarla protegida ante cualquier contingencia.

Incluso, hay una opción de contratación para mayores de 75 años para los casos en los que no se hubiera contratado antes. Se trata del seguro de decesos senior que, además, no tiene carencias ni preexistencias. Permite contratarlo incluso padeciendo una enfermedad grave

En el caso de los extranjeros residentes en España, lo ideal es contratar la póliza desde el momento que se disponga de NIF / tarjeta de residencia.

Depende de la enfermedad y de la gravedad de la misma. Podríamos decir que, salvo en caso de padecer una enfermedad grave, se puede contratar este seguro.

Para la modalidad del producto senior para mayores de 75 años, se puede contratar incluso padeciendo una enfermedad grave.

El precio dependerá de los siguientes factores:

  • Edad del asegurado: la persona paga más cuanta más edad tenga puesto que el riesgo aumenta con los años. 
  • Condiciones de salud del asegurado.
  • Capital asegurado: la cobertura que se desea para los servicios funerarios. 
  • Lugar de residencia, ya que los costos funerarios varían según la geografía española, habiendo importantes diferencias entre capitales de provincia, ciudades, pueblos… Hay ciudades donde se pagan unos 6.000€ por un sepelio básico, mientras que en otros se paga 2.500€ por el mismo.
  • Tipo de cobertura: básica o con servicios extra como pueden ser servicio de catering, grupo musical, proyección audiovisual…
  • Tipo de prima del seguro contratado: natural, mixta o única

¿Hablamos?

Contáctanos para resolver tus dudas y contratar tu seguro de decesos al mejor precio.