La de carcinoma es la denominación genérica de todos aquellos tumores que se inician en la piel o en las células superficiales de los órganos internos (pulmón, mama, colon útero, etc.). Es el tipo de cáncer más frecuente.

Si el carcinoma afecta a zonas de la superficie de los órganos que tienen una función secretora, entonces reciben el nombre de adenocarcinomas (túbulos en el cáncer de riñón, lobulillos en el cáncer de mama, etc.). Si el tejido afectado por el tumor no tiene funciones glandulares, entonces se denomina carcinoma de células escamosas o carcinoma epidermoide. Otro tipo de tumor es el sarcoma, que es el que afecta a los tejidos conjuntivos (huesos, músculos, vasos sanguíneos, cartílagos, etc.).
Los carcinomas se pueden también clasificar en función de su localización y de la manera en que se desarrollan:
Carcinoma ductal:
• Carcinoma embrionario: se produce en células germinales (testículos y ovarios)
• Carcinoma in situ: es aquel que aun se hala en su fase inicial y no ha comenzado a extenderse. y en principio son subsidiarios de ser eliminados mediante cirugía.
• Carcinoma de origen desconocido: es un tumor cuya existencia está confirmada pero que no se conoce su lugar de origen.
• Carcinoma invasivo: es aquél que ha comenzado a extenderse a otras zonas del organismo produciendo metástasis. Este proceso se conoce con el nombre de carcinomatosis.