Residencias, Centros de día y Programa de servicios y cuidados en tu hogar. Para todos, seas o no de Sanitas.
El alzhéimer es una enfermedad degenerativa cerebral, las causas que lo originan son desconocidas. Es una enfermedad que se inicia lentamente y los síntomas no son evidentes, pueden confundirse con otros trastornos. Es una patología que evoluciona de forma progresiva pudiendo tardar muchos años en manifestarse plenamente. Normalmente, comienza después de los 65 años, aunque en algunos casos se puede manifestar antes.
En los casos de inicio temprano, son más frecuentes los antecedentes familiares de una demencia similar, el desarrollo es más rápido y predominan las afasias -pérdida del control del lenguaje: lectura, escritura y expresión- y las apraxias -pérdida de la capacidad de realizar movimientos y gestos normales-. Un progenitor con el gen anómalo tiene una probabilidad del 50 % de transmitir ese gen a su descendiente.
En los casos de inicio más tardío, a partir de los 65 años, la evolución tiende a ser más lenta y se caracteriza por un deterioro más global de las funciones corticales superiores. En primer lugar el alzhéimer afecta a las funciones neuronales que controlan el lenguaje, la memoria y pensamiento. Según avanza la enfermedad, los síntomas empeoran pudiendo no reconocer a familiares y dificultando sus funciones vitales hasta ser totalmente dependientes y necesitar cuidados de familiares o cuidadores.
Se producen alteraciones de: