Cicatrización de los pulmones: Fibrosis pulmonar idiopática

La fibrosis pulmonar idiopática es la cicatrización de los pulmones que produce una incapacidad funcional gradual, alterándose el intercambio gaseoso que en la mayoria de los casos, que no en todos, induce al fallo respiratorio y muerte.

Causas de la fibrosis pulmonar idiopática

La fibrosis pulmonar idiopática afecta a personas del sexo masculino más que del femenino que heredan el gen del fibroma pulmonar, y con mayor frecuencia en fumadores, personas expuestas a material aéreo de carácter fino y volátil, gases y radiaciones de alta energía.

Síntomas de la fibrosis pulmonar idiopática
  

  • Dolor torácico.
  • Tos seca.
  • Falta de aire.
  • Cansancio prolongado, sensación de aletargamiento y sueño.
  • Pérdida de peso.
  • Agrandamiento en forma de bulbo de las yemas de los dedos y uñas (como si fueran baquetas de tambor), también llamadas acropaquias.
  • Cianosis.
      

Tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática

No hay tratamiento curativo de la enfermedad. Los tratamientos son meramente paliativos y permiten mejorar la calidad de vida del afectado, pero no hay cura a largo plazo. La fibrosis pulmonar idiopática es incapacitante e irreversible. Algunos tratamientos (corticoides, cititóxicos, citoquinas) ralentizan el avance de la enfermedad.

La rehabilitación pulmonar puede ayudar a mantener la función pulmonar. En algunos casos es necesario un trasplante pulmonar.

 

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.