Errores al elegir una residencia de ancianos y claves para acertar

04/09/2025
elegir residencia

La decisión de elegir una residencia de ancianos es una de las más importantes para las familias. No solo influye en el bienestar físico de la persona mayor, sino también en su estado emocional y social. Evitar los errores al elegir una residencia de ancianos permite garantizar una atención adecuada y un entorno seguro, humano y profesional.

Y por eso, en este artículo te contamos qué valorar, cómo son las visitas y qué señales debes tener en cuenta a la hora de elegir una residencia para mayores.

¿Qué tener en cuenta al elegir una residencia de mayores?

Antes de decidir, es importante reflexionar sobre las necesidades específicas de la persona mayor, su estado de salud y su grado de dependencia. No todas las residencias ofrecen el mismo nivel asistencial ni las mismas instalaciones.

Ubicación y accesibilidad

El centro debe estar cerca del entorno familiar o del domicilio habitual siempre que sea posible. La cercanía facilita las visitas, mantiene el vínculo con familiares y amistades y favorece el acompañamiento emocional. Además, es importante valorar la accesibilidad tanto para el mayor como para sus familiares.

Tipo de atención y nivel asistencial

Al elegir una residencia de ancianos, conviene comprobar si el centro ofrece atención médica continuada, asistencia especializada para personas dependientes o con deterioro cognitivo y servicios de fisioterapia, estimulación cognitiva y apoyo emocional.

No todas las residencias cuentan con los mismos recursos. Algunas están más orientadas al alojamiento y otras ofrecen un enfoque integral del cuidado.

Personal cualificado y ratios de cuidado

El número de profesionales por residente es un aspecto clave, aunque muchas familias lo desconocen. Una residencia con buen ratio de cuidados asegura que cada persona reciba la atención necesaria. Asimismo, contar con personal cualificado (enfermería, fisioterapia, gerocultura) garantiza un cuidado profesional y humano.

Errores comunes al seleccionar una residencia

Tomarse el tiempo necesario y realizar visitas previas es básico para tomar una decisión informada. Evitar los errores más habituales protege tanto a la persona mayor como a su entorno.

Priorizar solo el precio

Buscar la opción más económica sin valorar otros aspectos puede ser un error. A menudo, detrás de precios bajos se esconden servicios limitados o menor atención personalizada. El coste es importante, pero debe estar en equilibrio con la calidad asistencial y las condiciones del centro.

No visitar previamente el centro

Uno de los errores al elegir una residencia de ancianos es decidir sin conocer el centro. Las visitas presenciales permiten observar el estado de las instalaciones, el trato del personal, el ambiente entre residentes y las actividades reales del día a día.

Además, en la visita es posible resolver dudas prácticas sobre horarios, tipo de atención o funcionamiento interno.

Ignorar las opiniones de otros residentes y familias

Consultar reseñas, preguntar a otras familias o incluso hablar directamente con residentes es una fuente valiosa de información. Saber cómo se sienten quienes ya viven en el centro aporta una visión real del servicio ofrecido.

En Sanitas apostamos por la transparencia, facilitando el contacto y la participación activa de las familias desde el primer momento.

Cómo son las visitas en residencias de ancianos

Saber cómo son las visitas en una residencia de ancianos es importante antes de decidir. Cada centro puede tener su propia normativa, aunque la mayoría permite visitas amplias y flexibles, siempre respetando el descanso de los residentes.

Horarios y condiciones actuales

Generalmente, las visitas son diarias y se distribuyen a lo largo del día en horarios establecidos. En momentos puntuales, como epidemias o situaciones sanitarias especiales, pueden establecerse limitaciones temporales, siempre buscando el equilibrio entre la protección del residente y su bienestar emocional.

En nuestros centros de Sanitas se prioriza el acompañamiento familiar, favoreciendo visitas cómodas, seguras y adaptadas a cada situación personal.

Indicadores de una buena residencia para mayores

Más allá de evitar errores, existen señales que permiten identificar un buen centro. Observar estos aspectos durante la visita ayuda a tomar una decisión más informada.

Instalaciones adecuadas y seguras

Las instalaciones deben estar adaptadas: sin barreras arquitectónicas, con suelos antideslizantes, habitaciones ventiladas, baños accesibles y zonas comunes cuidadas. La limpieza, el orden y la iluminación son indicadores claros del nivel de atención.

Actividades y estimulación diaria

Una buena residencia ofrece algo más que alojamiento y cuidados básicos. Las actividades de estimulación física y cognitiva, las salidas programadas, los talleres y la participación social son primordiales para preservar la autonomía y mejorar el bienestar emocional.

En Sanitas diseñamos actividades diarias adaptadas a cada perfil, trabajando cuerpo y mente de forma integral.

Transparencia en la comunicación con familias

Un centro que informa regularmente, atiende dudas y permite participar en el proceso de cuidados ofrece un entorno de confianza. Las reuniones periódicas, el acceso a información médica y el contacto fluido con el equipo asistencial son aspectos esenciales en el acompañamiento familiar.

Evitar los errores al elegir una residencia de ancianos es posible con tiempo, información y un enfoque centrado en la persona. Valorar la atención sanitaria, el bienestar emocional y la cercanía familiar permite tomar una decisión que garantice una buena calidad de vida.

En Sanitas, nuestras residencias están diseñadas para ofrecer un entorno seguro, profesional y humano. Si quieres saber más, te invitamos a visitar tu centro más cercano y descubrir cómo podemos acompañarte.

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Conoce nuestros servicios para mayores
  • Residencias con equipo experto y actividades adaptadas.
  • Centros de día con horarios flexibles.
  • Cuidados a domicilio: cuidador, médico, fisioterapia, neuropsicología, etc.
Llama gratis Te llamamos