Gestiona tus citas, haz videoconsulta, consulta tu historial médico, solicita un reembolso…. desde Mi Sanitas podrás gestionar todo lo relacionado con tu salud y la de los tuyos.
Consejos para evitar el estreñimiento en personas mayores
10/08/2023
estreñimiento
Aumentar el consumo de agua o líquidos hasta los 2 litros diarios.
Incrementar el consumo de fibra vegetal, tomando más frutas, verduras, legumbres y cereales a la dieta habitual. También cabe recurrir a alimentos integrales ricos en fibra. Es posible que al inicio de este aumento en la ingesta de fibra se produzcan algunas molestias originadas por una distensión abdominal debida a la acumulación de gases.
Es recomendable aumentar el consumo de aceite de oliva crudo.
Comer despacio, masticando bien los alimentos antes de tragarlos.
Hacer ejercicio físico, aunque sólo sea un paseo diario de entre 30 minutos y una hora de duración. En las personas discapacitadas (en cama o inmovilizadas) pueden realizarse masajes abdominales para favorecer la movilidad del tracto intestinal.
Otro aspecto importante es tratar de establecer una rutina diaria para ir todos los días al baño a la misma hora. Es un proceso lento que requiere paciencia. Por ejemplo, aunque no tengan ganas de evacuar, se puede ir al baño después del desayuno, buscando la postura más adecuada para poder hacerlo con el mínimo esfuerzo.
Si se está tomando algún medicamento que ocasiones estreñimiento, deberá consultarse con el médico para ver si es posible sustituirlo por otro.
Suprimir el uso de laxantes, salvo en ocasiones excepcionales. Si se abusa de ellos acaban por no surtir efecto y pueden hacer necesaria la aplicación de un enema de limpieza para eliminar la acumulación de heces que está causando el estreñimiento.
Contenido revisado por profesionales médicos y especializados de Sanitas Mayores.
La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.