¿Qué es un centro de día y cómo funciona? Guía para familias y mayores

27/06/2025
Ancianos jugando a bingo en centro de día

Cuando una persona mayor empieza a necesitar ayuda en su día a día, pero aún desea vivir en su casa, un centro de día para adultos mayores puede ser la mejor opción. Estos espacios ofrecen atención durante el día sin que la persona tenga que dejar su hogar. Favorecen la autonomía, mejoran el estado físico y emocional y, además, apoyan a las familias en el cuidado.

Si te preguntas qué es un centro de día, qué servicios ofrece y cómo elegir el más adecuado, aquí encontrarás una guía clara y práctica.

Centro de día: definición y objetivos

Un centro de día es un recurso sociosanitario pensado para personas mayores que necesitan apoyo en su vida diaria, pero que no requieren atención residencial continua. El objetivo es mantener su calidad de vida, prevenir la dependencia y ofrecer acompañamiento profesional en un entorno seguro.

Qué es un centro de día para adultos mayores

Un centro de día para mayores funciona como un punto intermedio entre la asistencia domiciliaria y una residencia. Las personas acuden durante unas horas al día, normalmente de lunes a viernes, y allí reciben cuidados, realizan actividades y conviven con otros usuarios.

Este modelo permite que los mayores sigan viviendo en su hogar, pero sin renunciar a la atención que necesitan para mantenerse activos, seguros y acompañados.

Diferencia entre centro de día y residencia

A diferencia de una residencia, el centro de día no implica pernoctar fuera de casa. Las personas vuelven a su domicilio cada tarde. Esto lo convierte en una alternativa especialmente interesante para mayores con un grado moderado de dependencia o para quienes, por decisión propia o familiar, no desean cambiar de vivienda.

Servicios que ofrece un centro de día

Los centros de día para adultos mayores cuentan con equipos profesionales que combinan atención sanitaria, apoyo emocional y estimulación cognitiva. Todo está orientado a preservar la autonomía y mejorar el bienestar general.

También existen centros especializados en el tratamiento de enfermedades degenerativas, como la enfermedad de Alzheimer. Asimismo, la mayoría de centros, disponen de servicio de comedor o cafetería, ya que los usuarios pueden pasan en el centro gran parte de la jornada.

Atención sanitaria, rehabilitación y estimulación cognitiva

Muchos centros cuentan con personal de enfermería, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales. Se realizan controles de salud, ejercicios para mantener la movilidad, y actividades que favorecen la memoria y la concentración. Esto es especialmente beneficioso en personas con deterioro cognitivo leve o enfermedades neurodegenerativas.

Actividades sociales y acompañamiento emocional

Las actividades grupales fomentan el vínculo social y combaten la soledad. Los mayores participan en talleres, celebraciones, juegos o salidas, lo que les ayuda a mantenerse mentalmente activos y emocionalmente conectados con los demás.

Apoyo a las familias y cuidadores

Además de atender a los usuarios, los centros de día para mayores también proporcionan un respiro a las familias. Saber que su ser querido está bien cuidado permite a los cuidadores descansar, mantener su empleo o simplemente tener un espacio para sí mismos. Muchos centros ofrecen orientación y acompañamiento a los familiares en el proceso de cuidado.

Beneficios de los centros de día para personas mayores

Asistir con regularidad a un centro de día puede marcar una gran diferencia en la vida de una persona mayor. Su efecto va más allá del cuidado físico.

Mejora del estado físico y mental

El seguimiento profesional, el ejercicio adaptado y la rutina diaria mejoran la movilidad, reducen el riesgo de caídas y ayudan a controlar enfermedades crónicas. A nivel mental, las actividades cognitivas y sociales refuerzan la autoestima y ralentizan el deterioro.

Prevención del aislamiento social y la dependencia

Uno de los grandes problemas en la vejez es la soledad. Los centros de día para adultos mayores ofrecen un entorno seguro donde compartir el tiempo con otras personas. Esto no solo mejora el estado de ánimo, sino que también previene la aparición de situaciones de dependencia.

¿Cuánto cuesta un centro de día y cómo acceder?

El precio de un centro de día para mayores varía según su titularidad (público, privado o concertado), la ubicación y los servicios incluidos. En los centros privados, el coste mensual suele oscilar entre 600 y 1.000 euros, dependiendo de la jornada y de si incluye transporte, alimentación o servicios especializados.

Centros públicos, privados y concertados

Los centros de día públicos son gestionados por administraciones locales o autonómicas y son gratuitos. Para acceder a ellos es necesario pasar una valoración de dependencia y cumplir ciertos requisitos.

Los centros concertados combinan financiación pública con gestión privada, y los centros privados permiten acceder directamente sin listas de espera.

En todos los casos, es recomendable informarse bien de los servicios incluidos y consultar con un trabajador social si se tiene derecho a ayudas.

Cómo elegir el centro de día más adecuado

Al elegir un centro de día para adultos mayores, es importante tener en cuenta:

  • A quién va dirigido: personas capaces de valerse por sí mismas o personas que necesitan ayuda y no pueden realizar sus actividades cotidianas.
     
  • La cercanía al domicilio del mayor o de la familia.
     
  • El ambiente del centro: que sea acogedor, luminoso y adaptado.
     
  • La profesionalidad del equipo: médico, enfermería, fisioterapia, psicología.
     
  • Las actividades diarias que ofrece: deben ser variadas y adaptadas a las capacidades de los usuarios.
     
  • Las opiniones de otras familias y la transparencia en la información.

Visitar varios centros, preguntar todas las dudas y valorar la reacción del mayor tras la primera visita son pasos importantes para tomar una decisión acertada.

Los centros de día para mayores son una excelente opción para envejecer de forma activa, con apoyo profesional y sin perder la conexión con el hogar. Favorecen la autonomía, cuidan la salud física y emocional y ofrecen un entorno donde cada persona se siente útil, acompañada y valorada. En Sanitas contamos con una amplia red de centros de día pensados para ofrecer cuidados de calidad y personalizados.

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Conoce nuestros servicios para mayores
  • Residencias con equipo experto y actividades adaptadas.
  • Centros de día con horarios flexibles.
  • Cuidados a domicilio: cuidador, médico, fisioterapia, neuropsicología, etc.
Llama gratis Te llamamos