Cómo prevenir que se hinchen las piernas en verano en personas mayores

03/07/2025
Piernas hinchadas verano

El verano trae consigo temperaturas elevadas, más horas de luz y más tiempo al aire libre. Pero también puede suponer un reto para la salud vascular, sobre todo en personas mayores. Uno de los síntomas más frecuentes en esta época es la hinchazón de piernas por el calor, una molestia que no solo genera incomodidad, ya que puede indicar problemas circulatorios si no se trata correctamente.

En este artículo te contamos por qué se produce la hinchazón de piernas en verano, qué factores la favorecen en la tercera edad y cómo prevenirla con pequeños gestos cotidianos que ayudan a mantener la circulación activa y el bienestar general.

¿Por qué se hinchan las piernas en verano?

Las altas temperaturas afectan directamente al sistema circulatorio. En las personas mayores, estos cambios pueden acentuarse por la edad o por otros factores relacionados con la movilidad o la salud general.

Cambios en la circulación por el calor

El calor provoca una dilatación natural de las venas, un mecanismo que el cuerpo utiliza para liberar temperatura. Sin embargo, este proceso hace que la sangre circule más lentamente y tienda a acumularse en las extremidades inferiores, especialmente si se pasa mucho tiempo sentado o de pie. Esta acumulación provoca inflamación, pesadez y sensación de piernas cansadas.

Retención de líquidos y edad avanzada

Con la edad, es más común que el organismo retenga líquidos. La menor eficacia del sistema linfático y renal, unida al sedentarismo o al uso de ciertos medicamentos, favorece la retención de líquidos, lo que intensifica la hinchazón durante los meses más cálidos.

Factores que favorecen la hinchazón en adultos mayores

La hinchazón de piernas en verano no solo se debe al calor, sino a la combinación de otros elementos habituales en la tercera edad.

Sedentarismo y falta de movilidad

Permanecer mucho tiempo en reposo o con las piernas colgando sin movimiento impide que la sangre fluya adecuadamente. Una circulación lenta provoca acumulación de líquidos en los tobillos, pies y pantorrillas. Las personas mayores con movilidad reducida o que pasan mucho tiempo sentadas tienen más riesgo de sufrir este problema.

Medicación y enfermedades crónicas

Algunos medicamentos utilizados para la hipertensión, la diabetes o el tratamiento del dolor pueden favorecer la retención de líquidos. A esto se suma la presencia de enfermedades crónicas como la insuficiencia venosa, renal o cardíaca, que también están asociadas a la hinchazón de piernas en personas mayores.

Consejos para prevenir la hinchazón de las piernas en mayores

Adoptar medidas sencillas en el día a día puede ayudar a prevenir o reducir la hinchazón. No se trata de grandes cambios, sino de rutinas suaves que se adaptan fácilmente al ritmo de vida de una persona mayor.

Mantenerse activo con ejercicios suaves

Realizar movimientos suaves de piernas o caminar unos minutos varias veces al día ayuda a activar la circulación. Actividades como pedalear en una bicicleta estática, mover los pies mientras se está sentado o participar en actividades en centros de día pueden ser muy beneficiosas. Muchos centros de día para mayores incluyen ejercicios adaptados en su rutina diaria.

Elevar las piernas y mejorar la postura

Elevar las piernas unos 15 o 20 minutos varias veces al día, utilizando un cojín o apoyándolas en la pared, mejora el retorno venoso y alivia la hinchazón. También es recomendable evitar estar con las piernas cruzadas mucho tiempo, así como cambiar de postura con frecuencia.

Evitar el calor excesivo y ambientes cerrados

Permanecer en espacios frescos, ventilados y con ropa cómoda ayuda a mantener una buena temperatura corporal. Evitar salidas en las horas de más calor y utilizar duchas frías en las piernas también favorece la vasoconstricción y reduce la inflamación.

Alimentación y hábitos para reducir la retención de líquidos

La dieta es clave para evitar la acumulación de líquidos y mejorar el funcionamiento del sistema circulatorio.

Beber suficiente agua

Aunque parezca contradictorio, beber menos agua favorece la retención. Una hidratación correcta ayuda al cuerpo a eliminar el exceso de líquidos. Lo ideal es beber pequeñas cantidades de agua a lo largo del día, incluso sin tener sed.

Reducir el consumo de sal

Un exceso de sal en la dieta contribuye a la retención de líquidos, ya que el sodio hace que el cuerpo retenga más agua de lo necesario. Leer etiquetas y optar por alimentos frescos en lugar de procesados ayuda a controlar el consumo diario de sal.

Alimentos que ayudan a mejorar la circulación

Alimentos ricos en potasio como el plátano, el aguacate o el tomate ayudan a equilibrar los líquidos del cuerpo. También se recomienda incluir frutas y verduras con efecto diurético natural, como el pepino, la piña o el apio.

Tratamientos y medidas complementarias

Además de los hábitos diarios, existen otras opciones que pueden complementar el cuidado de las piernas hinchadas por calor en personas mayores.

Uso de medias de compresión

Las medias de compresión ayudan a estimular el retorno venoso y reducir la acumulación de sangre en las extremidades. Se deben usar bajo recomendación médica y siempre con la talla y nivel de presión adecuados.

Masajes y baños de contraste

Los masajes circulares ascendentes en las piernas favorecen el drenaje linfático. Alternar duchas frías y tibias en las extremidades inferiores también ayuda a activar la circulación. Estas técnicas pueden realizarse en casa o en programas de cuidados personalizados como los de Blua Senior a domicilio.

Cuándo consultar al médico

Si la hinchazón de piernas en verano aparece de forma repentina, está acompañada de enrojecimiento, dolor intenso o dificultad para caminar, es importante acudir al médico. También si se hinchan solo una pierna o el pie cambia de color. Estas pueden ser señales de un problema vascular más serio que requiere atención.

Ejercicios recomendados para personas mayores

Realizar ciertos movimientos a diario puede prevenir la aparición de hinchazón y mejorar el bienestar general.

Movimientos en casa para activar la circulación

Ejercicios como rotaciones de tobillos, flexiones y extensiones de pies, o levantar alternadamente cada pierna desde la silla son eficaces para mejorar el retorno venoso. No requieren mucho esfuerzo y pueden hacerse varias veces al día.

Caminatas suaves en horarios frescos

Caminar durante 15 o 20 minutos en horarios donde no hace calor, como a primera hora de la mañana o al atardecer, estimula la circulación sin riesgo. En residencias y centros especializados, estas caminatas pueden formar parte de una rutina diaria guiada.

Preguntas frecuentes sobre piernas hinchadas en verano

¿Es normal tener las piernas hinchadas todos los días?

No debería serlo. Si la hinchazón es persistente, es importante revisar la dieta, el nivel de actividad física y consultar con un especialista para descartar causas más serias.

¿Qué señales indican un problema circulatorio?

Las señales que indican un problema circulatorio son: dolor, cambios en el color de la piel, sensación de calor o aparición de varices pueden ser indicios de insuficiencia venosa. Si se presentan junto con hinchazón, se recomienda una evaluación médica.

¿Las piernas hinchadas pueden ser peligrosas?

En sí mismas no suelen ser graves, pero si no se tratan pueden derivar en complicaciones como trombosis o pérdida de movilidad. Por eso es importante no ignorarlas.

¿Sirven las infusiones para mejorar la circulación?

Algunas infusiones como la de diente de león, cola de caballo o té verde pueden ayudar a eliminar líquidos, pero deben tomarse con moderación y siempre consultando con el médico si se toman otros fármacos.

Miryam Piqueras Bravo

Miryam Piqueras Bravo

Directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores

Contenido revisado por profesionales médicos y especializados de Sanitas Mayores.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Conoce nuestros servicios para mayores
  • Residencias con equipo experto y actividades adaptadas.
  • Centros de día con horarios flexibles.
  • Cuidados a domicilio: cuidador, médico, fisioterapia, neuropsicología, etc.
Llama gratis Te llamamos