Retenedores en ortodoncia

16/04/2025
retenedores en ortodoncia

Los denominados retenedores se utilizan al concluir los tratamientos de ortodoncia por una razón muy sencilla: para vencer la tendencia natural de los dientes a volver a su antigua posición y, por tanto, mantener los resultados de la ortodoncia en tanto se complete el periodo de asentamiento o crecimiento.

Por ello se considera que los retenedores cumplen con la función más importante de la ortodoncia, una vez que se ha corregido la posición de los dientes que causaba la maloclusión. Hay que tener en cuenta que, una vez que se retira el aparato de ortodoncia, el tejido periodontal necesita un tiempo para estabilizarse y mientras ello ocurre puede presionar al diente, todavía en situación inestable, y empujarlo hacia otra posición

Tipos de retenedores

En términos generales los retenedores deben utilizar durante toda la vida. La función de estos dispositivos es la de mantener los dientes en su sitio y no la de moverlos, por lo que en tanto no se hayan asentado los tejidos periodontales y los dientes en su nueva posición deberán llevarse de manera permanente. Dependiendo del tipo de retenedor que se utilice, quitarlos únicamente en el momento de comer durante el primer tiempo después de la ortodoncia.

Básicamente hay dos tipos de retenedores:

  • Removibles: los hay de diferentes tipos que se seleccionan en función de las características de cada paciente, pero permiten quitarlos mientras se come, aunque en algunos casos cumplen la doble función de realizar la finalización del tratamiento de ortodoncia y luego la de mantener los dientes en su sitio. Unos, como las placas de Hawley permiten la adición de otras piezas que pueden ser utilizados para el afianzamiento de los resultados de la ortodoncia. Otros, también metálicos, tienen forma de herradura y cubren las anterior y posterior de los dientes. Existen también los retenedores de material elástico. Finalmente, cabe mencionar los retenedores de material plástico que se utilizan fundamentalmente durante el sueño. Estos últimos, que son transparentes y encajan en los dos arcos dentales, a veces se utilizan durante todo el día durante los primeros meses.
  • Fijos: en la mayoría de los casos de trata de un fino alambre trenzado que se coloca en la cara interna de los dientes, abarcando el espacio existente de un colmillo a otro y adhiriéndolo con un material denominado composite. También reciben el nombre de arco lingual. De este modo, resulta imposible apreciarlo exteriormente ni apenas se nota su presencia, pues ni siquiera afecta a la fonética.
Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Primera Revisión bucodental GRATIS
Primera Revisión bucodental GRATIS
  • Seas o no de Sanitas

  • Más de 200 clínicas dentales

  • Incluye un examen completo de tu boca con radiografías

Clínicas dentales Pide tu cita