La prevención es una de las estrategias más efectivas a la hora de tratar cualquier problema de salud. En el caso de la bucodental, tenemos la posibilidad de anticiparnos a los problemas futuros cuando el paciente está en edad de crecimiento, algo que puede marcar la diferencia en el futuro.
Ortodoncia infantil: Primera visita al ortodoncista
El tratamiento de ortodoncia en niños pequeños se conoce como ortodoncia temprana y puede iniciarse en niños a partir de los 6 o 7 años. A esa edad, los dientes se están desarrollando y la mandíbula sigue creciendo. En esta primera fase se corrigen problemas de desarrollo esquelético, que a posteriori, una vez el crecimiento haya finalizado, no son posibles de corregir de forma sencilla.
Es aconsejable que la primera visita al ortodoncista ocurra cuando sale la primera muela permanente. Hasta entonces el Odontopediatra monitorizará que los dientes están erupcionando correctamente.
No existe una edad ideal para comenzar con la ortodoncia, ya que dependerá de la necesidad del paciente. En algunos casos será aconsejable hacerlo en edades muy tempranas para que, siendo conservadores, podamos evitar complicaciones futuras.
Qué es la ortodoncia en niños
La ortodoncia interceptiva, nombre técnico por el que se conoce a la ortodoncia infantil, se enfoca en corregir problemas de oclusión existentes pero identificados en una etapa temprana en un intento de prevenir un desarrollo craneofacial incorrecto en adultos. Algunos de ellos pueden afectar a la morfología de la cara o provocar problemas más graves de salud en el futuro.
Sin embargo, no necesariamente todos los problemas vistos por el ortodoncista deben ser tratados con ortodoncia interceptiva. Dos problemas que requieren una intervención temprana son la mordida cruzada y la sobremordida.

La mordida cruzada se produce cuando, al cerrar la boca (morder), una o varias piezas dentales de la arcada superior quedan por detrás de las piezas de la arcada inferior. Una mordida cruzada puede provocar un crecimiento irregular de la mandíbula. Además, los "dientes que sobresalen" en la masticación se pueden fracturar más fácilmente.
La sobremordida, por otro lado, es un problema de oclusión dentaria que provoca que los dientes anteriores de la arcada superior cubran más de la mitad de la altura de los dientes inferiores al morder.
Cuándo poner aparato dental a un niño
El odontólogo deberá evaluar ambos problemas para comprender la gravedad real de los problemas y cómo serán a largo plazo para determinar si es necesario aplicar una ortodoncia interceptiva.
Este tipo de intervención es a menudo la primera fase y puede que no excluya la necesidad de otros tratamientos de ortodoncia en los años siguientes, pero puede minimizar la complejidad de esta segunda fase del tratamiento. La segunda fase comenzará cuando aparezcan todos los dientes permanentes entre los 12 y los 14 años.
Sin embargo, si atajamos los problemas de forma temprana, esta segunda fase tendrá una duración más corta, ya que habrá que realizar correcciones menores.
Tipos de ortodoncias infantil
Hay diversidad de aparatos que nos ayudan a corregir diferentes maloclusiones, en función del problema a corregir podremos tener aparatos donde predomina el acrílico, aparatos donde predomina el metal o la nueva generación de alineadores o alineadores invisibles, que también funcionan en niños.
De hecho, una de las grandes ventajas de estos dispositivos es que se diseñan de forma personalizada. Esto permite pensar en las necesidades específicas de la dentición mixta (presencia de dientes de leche y dientes definitivos al mismo tiempo).
El cuidado de la ortodoncia infantil
Inicialmente suele ser algo que preocupa mucho, pero la realidad es que los pequeños se adaptan muy bien y muy rápido a este tipo de aparatología. Habitualmente suelen tardar una semana en estar plenamente adaptados.
Es necesario seguir las instrucciones de cuidado que señale el ortodoncista. Aprender a cuidar de los aparatos, lavarlos correctamente y mantenerlos en buenas condiciones es parte del aprendizaje de este tipo de tratamientos.