Gestiona tus citas, haz videoconsulta, consulta tu historial médico, solicita un reembolso…. desde Mi Sanitas podrás gestionar todo lo relacionado con tu salud y la de los tuyos.
La medusa es un animal invertebrado gelatinoso, transparente y con tentáculos que tiene forma de sombrilla. Estos seres vivos poseen en sus tentáculos unas células que secretan toxinas que utiliza para su defensa y para cazar y que actúa incluso cuando la medusa está muerta.
picadura de medusa
Erupción cutánea leve.
Calambres musculares y dificultad respiratoria.
Cambios en el pulso.
Desmayo.
Dolor en el pecho.
Dolor abdominal.
Dolor de cabeza.
Dolores y espasmos musculares.
Entumecimiento y debilidad.
Dolor en brazos y piernas.
Mancha roja y elevada donde ocurrió la picadura.
Rinorrea y ojos llorosos.
Dificultad para deglutir.
Sudoración.
En personas alérgicas, cardiópatas y niños es importante saber que las picaduras de medusa pueden hacer que quien la sufre quede sensibilizado, de tal manera que una nueva picadura provoque una reacción más intensa.
¿Qué hacer ante la picadura de medusa?
Cuando se sufre una picadura de medusa, lo mejor es acudir inmediatamente al puesto de socorro que hay en todas las playas con bandera azul y en aquella que están situadas en las poblaciones de la costa. Pero si en la playa en la que se produce la picadura no existe un puesto de socorro es muy importante saber cómo actuar:
Aclarar inmediatamente la zona con agua del mar para evitar que aumente la reacción que se produce en la piel.
Nunca se debe lavar con agua dulce o del grifo, pues ello agravaría la reacción.
Se puede emplear suero fisiológico, ya que éste es salino.
Es importante usar pinzas para retirar cualquier resto de la medusa que haya en la piel de la zona afectada, pues de lo contrario los dedos también se vería afectados.
Después se debe aplicar frío durante 15 minutos, utilizando hielo envuelto en plástico y en una toalla.
Para aliviar el dolor y la urticaria se puede tomar un analgésico y un antihistamínico.
Si ninguna de estas medidas calma los efectos de la picadura de la medusa, se debe acudir a un centro hospitalario.
Nunca se debe tocar una medusa muerta, pues sus tentáculos mantienen el efecto urticante.
Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.
Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.
La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.