Una de cada cuatro mujeres reconoce haber tenido alguna patología en los ojos como consecuencia del uso de cosméticos, como la sombra de ojos, el rímel o el lápiz perfilador de ojos. Conjuntivitis, orzuelos, lagrimeo, enrojecimiento y escozor o blefaritis (inflamación de los párpados) son los problemas más frecuentes que se producen a causa del maquillaje, ya sea por que éste contiene alguna sustancia perjudicial o por que se utilizado una cantidad excesiva.
Tanto es así, que cuando se analiza la película lagrimal de las mujeres que utilizan habitualmente este tipo de cosméticos, siempre se encuentra restos de maquillaje. Del mismo modo, su uso continuado a lo largo de la vida puede tener consecuencias puede afectar a largo plazo a la salud del ojo.
Lentillas: mayor riesgo
El riesgo de sufrir este tipo de problemas es aún mayor en mujeres que utilizan lentillas para corregir la miopía. El uso de maquillaje agrava las complicaciones asociadas al de las lentes de contacto, como el ojo seco, las infecciones, la conjuntivitis tóxica o la intolerancia a las propias lentillas.

Componentes perjudiciales de los cosméticos
Otro de los problemas frecuentes es que la mayoría de las mujeres no lee la lista de ingredientes de los cosméticos que utiliza para el maquillaje de los ojos. Es más, casi todas ellas desconocen cuáles de ellos pueden producir problemas en los ojos. Entre ellos puede destacarse el uso de solventes, conservantes, ceras de origen animal, vegetal o mineral, pigmentos y fijadores con polímeros.
Así, los maquillajes resisten al agua contienen una importante cantidad de disolventes; tanto o más que la pintura al óleo. El rímel contiene fibras de nylon que se pegan a las pestañas y pueden pasar al ojo. Y la sombra de ojos, compuestos nacarados que pueden causar orzuelos, conjuntivitis o irritación ocular.
Finalmente, hay que tener en cuenta la cantidad de cada componente que contiene el cosmético ya que alguno de ellos, aún no siendo nocivos, pueden serlo si se utilizan en concentraciones elevadas, por encima de las recomendaciones oficiales.