La cirugía refractiva LASIK es un procedimiento que permite corregir defectos visuales como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, causados por alteraciones en la curvatura de la córnea. Su objetivo principal es remodelar la córnea para mejorar la calidad visual.
Si bien la cirugía LASIK logra excelentes resultados, no siempre se recupera la vista al 100%. Sin embargo, la mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa, suficiente para realizar actividades sin necesidad de gafas o lentes de contacto. De hecho, el grado de satisfacción tras la cirugía es de aproximadamente 98%.
Expectativas y limitaciones del LASIK
Es importante tener expectativas realistas antes de someterse a la cirugía LASIK. Aunque la visión sin gafas o lentillas será mucho mejor, algunas personas pueden no alcanzar la perfección visual deseada. En ciertos casos, podría ser necesaria una segunda intervención para mejorar los resultados.
En algunos pacientes, la cirugía LASIK puede generar problemas de deslumbramiento con las luces, los cuales pueden persistir durante meses o incluso de forma permanente.
Corrección de miopías altas con cirugía LASIK
La cirugía LASIK no es recomendable para corregir miopías superiores a 12 dioptrías. En estos casos, existen dos alternativas:
- Seguir usando gafas para corregir las dioptrías restantes.
- Optar por la implantación de una lente intraocular fáquica, evitando así el uso de gafas.
Limitaciones del LASIK en córneas delgadas
Otra limitación importante del LASIK es en pacientes con córneas muy delgadas. En estos casos, el margen para remodelar la córnea es reducido, lo que puede dificultar la corrección total del defecto visual.
¿Cómo afecta la cirugía LASIK a una futura operación de cataratas?
Si un paciente que ha sido operado con LASIK necesita en el futuro una cirugía de cataratas, pueden surgir ciertas complicaciones. Los oftalmólogos denominan este problema como sorpresa refractiva, lo que significa que calcular las características de la lente intraocular a implantar es más complejo.
Cirugía LASIK y presbicia
El LASIK no corrige la presbicia o vista cansada. Por ello, las personas con presbicia seguirán necesitando gafas para leer o ver de cerca, incluso después de la cirugía LASIK.
Para quienes padecen miopía, hipermetropía o astigmatismo junto con presbicia, existe la opción de las lentes intraoculares trifocales, que permiten corregir simultáneamente todos estos problemas de visión.
Consulta con nuestros especialistas para recibir una valoración personalizada y saber si eres candidato para la cirugía LASIK.