Cuando se tiene conocimiento de que se está embarazada, lo primero que va a establecer el médico o el obstetra es la fecha probable de gestación para comenzar a programar los controles necesarios, confirmar si el feto está sano y planificar cuál puede ser la fecha posible del parto.
Para establecer esta fecha se puede tener en cuenta o bien la fecha de la última regla (FUR) o bien el volumen uterino. La edad gestacional del embrión se establece por semanas, ya que se estima que el parto se debe producir entre la semana 37 y la 42 desde que se fertilizó el óvulo.
Cálculo mediante la regla
El cálculo mediante las fechas de la última regla es el procedimiento más habitual. Cuando la paciente tiene una menstruación regular, es decir, el tiempo que pasa entre un ciclo y otro es de 28 días. Se estima que la ovulación se puede realizar cinco días antes o cinco días después del día 14 del ciclo. En estas circunstancias existen diferentes métodos para calcular la fecha de gestación probable la fórmula de Pinard, la de Wahl o la de Naegele.
- Mediante la fórmula de Pinard se suman 10 al día que terminó la última menstruación y se restan tres meses.
- Según la regla de Wahl, al primer día de la última menstruación se le suman 10 días y se le restan tres meses.
- El procedimiento de Naegele, es el más extendido, se le añaden 7 días al primer día de la última regla y luego se le restan tres meses.
Es decir, según Naegele si el primer día de la última regla fue el 17 de abril, la fecha probable de parto sea el 24 de enero, aproximadamente. Se calcula que se producirá sobre la semana 40.
Existen diferentes herramientas que permiten realizar el cálculo de una manera mucho más sencilla y rápida. El obstetra tiene unas ruedas gestacionales que le ayudarán de forma rápida y sencilla. También se pueden encontrar calculadoras online que se basan en la fecha de la última regla. Es importante, buscar en páginas web fiables como en la página de la SEMERGEN (Sociedad Española de Médico de Atención Primaria), según esta calculadora, si el primer día de la FUR fue el 17 de abril, la fecha probable de parto será el 22 de enero. Puede existir una pequeña variación entre una metodología y otra.
Otros cálculos para determinar la edad gestacional
El médico deberá establecer controles para confirmar que la salud del feto es la adecuada y se está desarrollando bien. Para ello existen también unas tablas que manejará el obstetra y determinará la edad gestacional.
El volumen uterino o la altura es fundamental para establecer la semana de gestación:
- A partir de la semana 12 el útero llega al punto medio de la sínfisis del pubis.
- A partir de la semana 20 se encuentra a la altura del ombligo.
- Desde la semana 26 se encuentra entre el ombligo y el apéndice xifoides.
- En la semana 36 está por debajo del borde costal.
- Y después, comienza a descender para prepararse para el parto.
Otras formas para confirmar si la fecha establecida es correcta se realiza mediante las medidas del perímetro craneal, el abdomen y el fémur. Estas medidas se toman durante las ecografías establecidas en cada uno de los controles trimestrales.
Cuando existe discordancia entre las fechas calculadas, fecha de la última regla, volumen uterino o medidas tomadas durante la primera ecografía, se suele dar mayo fiabilidad a la establecida mediante el cálculo de las medidas del feto porque no siempre se tienen ciclos menstruales regulares. Se deben volver a recalcular todas las fechas en función de esta última.