El exceso de peso en España

10/08/2023

II. Exceso de peso en España: un daño anual… ¿Qué se debe evitar?

La mayoría de los pacientes con exceso de peso llevan asociadas alteraciones de función metabólica en mayor o menor grado, las cuales producirán muy probablemente cuadros patológicos que inciden en su efectividad, su calidad de vida, la de su entorno y su propia estima.

Entre las patologías que se desprenden del exceso de grasa muy ligadas a una vida sedentaria, son habituales:

  • Diabetes
  • Hipertensión
  • Incremento de colesterol y triglicéridos
  • Artrosis
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Gota.

No obstante, en consulta, los especialistas en Endocrinología, Metabolismo y Nutrición, atienden más pacientes por un preventivo sentido estético, sobretodo las mujeres, que por un interés de mejorar su salud o el estilo de alimentación.

Cierto es que la gente joven, cada vez más frecuentemente, solicita consejo sobre una pauta sana de alimentación, interesándose además a cerca de un estilo de vida o revitalización, donde la actividad física ocupa una plaza fija.

El perfil de la persona obesa refleja una edad entre 45 y 54 años, con un menor nivel educacional y socioeconómico y más mujeres que hombres. También es mayor la incidencia de la obesidad en parejas, quizá por su afinidad en comida abundante y tiempo libre sedentario, que en personas solteras.

El estrés emocional sería otro factor sumamente importante a considerar.

Como evitar el exceso de peso

Respecto a las pautas de alimentación, las proporciones han variado en relación a tiempos relativamente recientes. Se insiste en dietas sabrosas pero equilibradas, que contengan:

  • 55% - 40% de carbohidratos.
  • 30% de grasa.
  • 15 - 30% de proteínas.
  • 20 - 40 gramos de fibra (legumbres, hortalizas, alimentos integrales)
  • Poca sal.

Se trata de pautas alimentarias con menús de contenido nutritivo completo, variado, equilibrado y personalizado. A mayor cantidad de carbohidratos de absorción rápida (harinas refinadas, bollería, pastelería, chocolate...) mayor demanda de insulina, mayor apetito y más tendencia a ganar peso o más lentitud en perderlo.

La actividad física, desde la práctica de bicicleta estática o el paseo de 30 minutos, a la práctica de deporte periódico, es casi preceptivo.

Obviamente, mientras llegan consejos y consensos generales de comportamiento sano, de nuevo hemos de insistir que el acudir a vuestro endocrinólogo, significa poder planificar personalmente una terapia tridimensional clínica, dietética y dinámica.

 

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro