Principales cuidados de la piel en el adulto mayor

30/06/2025
cuidado piel personas mayores

La piel del adulto mayor sufre una serie de transformaciones que requieren atención específica. Con el paso del tiempo, disminuye la producción de colágeno, la hidratación natural se reduce y la piel pierde elasticidad, volviéndose más frágil. Por eso, los cuidados de la piel en personas mayores no deben considerarse sólo estéticos, sino parte esencial de la salud y el bienestar en esta etapa de la vida.

Con unas pautas sencillas y productos adecuados, es posible mantener una piel saludable, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida en la tercera edad.

Cuidados básicos de la piel en el adulto mayor

Los cuidados de la piel del adulto mayor comienzan con la observación diaria y la atención a los signos de sequedad, enrojecimiento o picor. La rutina de higiene debe ser suave, evitando productos agresivos o con alcohol, y la hidratación debe realizarse a diario, especialmente después del baño.

Cambios comunes en la piel con la edad

La piel envejecida tiende a hacerse más fina, seca y menos resistente a los roces. Disminuye la sudoración, se altera la barrera cutánea y aparecen manchas, arrugas o pérdida de firmeza. Estos cambios en la piel del adulto mayor aumentan la vulnerabilidad a heridas, infecciones o lesiones por presión si no se actúa a tiempo.

Importancia de la hidratación diaria

Una piel bien hidratada es más resistente, flexible y menos propensa a agrietarse. El uso de cremas emolientes, aplicadas con un suave masaje tras el aseo, es una de las medidas más efectivas para preservar la salud cutánea. También se recomienda mantener una buena ingesta de agua, especialmente en personas mayores con menor sensación de sed.

Factores que afectan la piel en personas mayores

Existen distintos elementos que pueden agravar el deterioro de la piel en esta etapa. Conocerlos permite adaptar mejor los cuidados y prevenir problemas.

Efectos del sol y cómo protegerse

La exposición acumulada al sol es una de las principales causas de envejecimiento cutáneo. En la tercera edad, la protección solar es tan importante como en etapas anteriores, incluso si la exposición es moderada. Utilizar protectores con FPS 30 o superior y prendas que cubran la piel ayuda a prevenir quemaduras, manchas o lesiones actínicas.

Cambios hormonales y su impacto

La disminución de estrógenos en las mujeres y de testosterona en los hombres influye en la pérdida de grosor, hidratación y firmeza de la piel. Estos cambios hormonales en personas mayores favorecen la aparición de fragilidad cutánea, hematomas espontáneos o descamación persistente.

Cuidados específicos en enfermería para la piel del adulto mayor

En entornos asistenciales, los cuidados de la piel en el adulto mayor en enfermería se centran en la prevención y en la atención precoz de alteraciones cutáneas.

Prevención de úlceras por presión

Una de las principales prioridades es evitar las úlceras por presión, que pueden aparecer en personas encamadas o con movilidad reducida. Para ello se aplican cambios posturales frecuentes, colchones especiales, ropa sin costuras marcadas y una vigilancia constante de zonas de apoyo como talones, sacro o codos.

Técnicas para mantener la piel saludable

El personal de enfermería emplea técnicas específicas para el cuidado de la piel en adultos mayores, como el uso de limpiadores sin jabón, la hidratación localizada, secado por toques suaves o control de la humedad en casos de incontinencia. Estas rutinas evitan la aparición de dermatitis o infecciones cutáneas.

Productos para el cuidado de la piel en adultos mayores

No todos los productos son aptos para pieles envejecidas. Los cuidados de la piel en adultos mayores requieren fórmulas suaves, hipoalergénicas y adaptadas a la sequedad y fragilidad propias de la edad.

Cremas hidratantes y protectores solares para piel senil

Las cremas ricas en urea, ceramidas o glicerina son eficaces para retener la humedad. En el caso de la exposición solar, conviene optar por protectores físicos (con óxido de zinc o dióxido de titanio) si hay sensibilidad.

Productos para piel sensible y piel senil

En personas con piel senil o muy reactiva, se recomienda evitar perfumes, alcohol y conservantes fuertes. Los aceites naturales, bálsamos sin parabenos o cremas calmantes con aloe vera pueden ser buenas opciones para aliviar picores e irritaciones leves.

Problemas frecuentes en la piel senil

La piel envejecida es más propensa a sufrir alteraciones que, aunque comunes, no deben ignorarse.

Sequedad, irritaciones y dermatitis

La sequedad extrema puede derivar en eccemas, grietas o picor persistente. Algunas personas desarrollan dermatitis, una inflamación crónica que requiere tratamiento dermatológico. También pueden aparecer lesiones por roce o contacto con pañales, ropa ajustada o apósitos mal adheridos.

Cómo actuar ante lesiones cutáneas

Si se detecta una herida, úlcera o zona enrojecida que no mejora, es importante consultar al profesional sanitario. Aplicar tratamientos sin indicación médica puede empeorar el cuadro. En casos leves, una correcta higiene, protección mecánica y crema reparadora pueden favorecer la cicatrización.

Los cuidados de la piel en el adulto mayor no son solo un gesto de higiene, sino una herramienta de prevención y bienestar. En Sanitas, nuestros equipos especializados en atención geriátrica incorporan protocolos de cuidado cutáneo tanto en residencias como en el domicilio, con productos y rutinas adaptadas a cada persona.

Miryam Piqueras Bravo

Miryam Piqueras Bravo

Directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores

Contenido revisado por profesionales médicos y especializados de Sanitas Mayores.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Conoce nuestros servicios para mayores
  • Residencias con equipo experto y actividades adaptadas.
  • Centros de día con horarios flexibles.
  • Cuidados a domicilio: cuidador, médico, fisioterapia, neuropsicología, etc.
Llama gratis Te llamamos