Síndrome de confusión aguda: causas, síntomas y tratamiento

30/06/2025
Síndrome de confusión agudo o delirio

El síndrome de confusión aguda, también conocido como delirio, es una alteración repentina del estado mental que afecta especialmente a las personas mayores. Puede aparecer en cuestión de horas o días y suele confundirse con otros trastornos como la demencia. Reconocer sus síntomas y actuar a tiempo es clave para evitar complicaciones y preservar la calidad de vida del paciente.

A continuación, abordamos qué lo causa, cómo se manifiesta y cuál es su tratamiento, con especial atención a los casos de demencia repentina en ancianos.

¿Qué es el síndrome de confusión aguda o delirio?

El síndrome confusional agudo es una disfunción cerebral transitoria que se manifiesta con desorientación, dificultad para concentrarse, cambios en el lenguaje y alteraciones en el comportamiento. A diferencia de la demencia, tiene un inicio súbito y puede ser reversible si se identifica y trata la causa.

Es una de las principales causas de ingreso hospitalario en mayores y, sin embargo, muchas veces pasa desapercibido o se diagnostica tarde. Entre el 10 y el 60% de las personas mayores que son hospitalizadas pueden sufrir un síndrome de confusión agudo o delirio, ya sea en el momento del ingreso o durante su estancia en el hospital.

Del mismo modo, sólo el 25% de los pacientes que presentan delirio tienen una demencia, mientras que el 40% de aquéllos que tienen demencia sufren un síndrome de confusión agudo.

Síntomas de la confusión mental repentina en ancianos

Una de las características del síndrome de confusión agudo es su alto grado de variabilidad de un paciente a otro, pudiéndose manifestar con diferentes síntomas, lo que dificulta el diagnóstico. Los signos más frecuentes de la confusión aguda en adultos mayores incluyen:

  • Desorientación en tiempo o lugar.
     
  • Alteración del ciclo sueño-vigilia (vigilia nocturna e inactividad diurna).
     
  • Dificultad para mantener la atención.
     
  • Habla incoherente o ideas ilógicas.
     
  • Agitación, irritabilidad o, por el contrario, somnolencia excesiva.
     

Estos síntomas pueden cambiar a lo largo del día, siendo más intensos por la tarde o durante la noche. Si aparecen de forma repentina, se debe consultar inmediatamente con el equipo médico.

Factores que desencadenan la confusión aguda en adultos mayores

La confusión mental en adultos mayores no es un signo normal del envejecimiento. Su aparición suele estar relacionada con un factor concreto que altera el funcionamiento cerebral de manera transitoria.

Enfermedades, medicamentos y otros desencadenantes

Entre las principales causas del síndrome de confusión aguda se encuentran:

  • Infecciones (como infecciones urinarias o respiratorias).
     
  • Cambios bruscos en la medicación o interacción entre fármacos.
     
  • Hospitalización reciente o cambios de entorno.
     
  • Problemas metabólicos como hipoglucemias o deshidratación.
     
  • Dolor mal controlado o estreñimiento prolongado.
     

El delirio agudo también puede desencadenarse por la retirada repentina de fármacos sedantes o por el consumo excesivo de alcohol en personas que lo toman regularmente.

Diagnóstico y pronóstico del síndrome confusional agudo

El diagnóstico se basa en la observación clínica y en la detección de cambios en la conducta o el pensamiento. Identificarlo con rapidez evita complicaciones y mejora notablemente el pronóstico.

Pruebas médicas para identificar la confusión aguda

El médico puede solicitar una analítica completa, pruebas de imagen cerebral (como TAC o resonancia) y una evaluación neurológica. El objetivo es descartar causas orgánicas y comprobar si hay un episodio de demencia súbita, que en realidad puede tratarse de un cuadro confusional agudo reversible.

¿Puede el síndrome de confusión aguda causar muerte?

Aunque el síndrome confusional agudo y la muerte no están directamente relacionados, su aparición puede ser signo de una enfermedad grave subyacente. Si no se actúa con rapidez, puede dar lugar a caídas, desnutrición, deterioro funcional acelerado o mayor vulnerabilidad a infecciones, lo que aumenta el riesgo de mortalidad en adultos mayores frágiles.

Tratamiento y cuidados para personas con confusión aguda

El tratamiento de base del síndrome de confusión aguda pasa por abordar la causa y/o enfermedad que lo provoca. Si hay infección, se trata con antibióticos; si hay deshidratación, se rehidrata; si es por medicamentos, se ajustan las dosis o se suspenden los fármacos responsables.

A nivel general, es esencial:

  • Garantizar un entorno tranquilo, bien iluminado y familiar.
     
  • Reforzar la orientación con relojes visibles, rutinas diarias y contacto con personas cercanas.
     
  • Evitar el aislamiento y promover el movimiento supervisado.
     

En algunos casos puntuales, pueden utilizarse fármacos para controlar la agitación, siempre bajo supervisión médica y durante el menor tiempo posible.

La confusión aguda en adultos mayores es un trastorno grave pero tratable. Detectarla a tiempo y proporcionar los cuidados adecuados permite la recuperación completa en muchos casos. En Sanitas acompañamos a las familias en estos episodios con atención profesional, humana y especializada.

Miryam Piqueras Bravo

Miryam Piqueras Bravo

Directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores

Contenido revisado por profesionales médicos y especializados de Sanitas Mayores.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Conoce nuestros servicios para mayores
  • Residencias con equipo experto y actividades adaptadas.
  • Centros de día con horarios flexibles.
  • Cuidados a domicilio: cuidador, médico, fisioterapia, neuropsicología, etc.
Llama gratis Te llamamos