¿Cuáles son las cardiopatías más frecuentes en las personas mayores?

   
El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida ha hecho que aumente la frecuencia de las enfermedades cardiovasculares. Con los años, el organismo se va debilitando y, al igual que los músculos y los huesos se ven afectados por la edad, también lo hacen el corazón y las arterias. 

¿Cuáles son las cardiopatías más frecuentes en las personas mayores?

Las enfermedades cardiovasculares más frecuentes en personas mayores son:
  

  • Cardiopatía coronaria: cctualmente es la principal causa de pérdida funcional en hombres y se trata de una enfermedad que afecta a los vasos sanguíneos del corazón, haciendo que no reciba la suficiente cantidad de sangre para su funcionamiento. Dentro de esta enfermedad, las complicaciones más frecuentes son el infarto agudo de miocardio y la angina de pecho.
  • Enfermedad cerebrovascular: las venas y arterias que irrigan el cerebro se ven afectadas impidiendo que la sangre circule correctamente. Afecta en mayor medida a mujeres, sobre todo durante la tercera edad. Entre sus efectos se encuentran el ictus y problemas de vista o coordinación de movimientos.
  • Hipertensión arterial: consiste en el aumento de la presión arterial que hace que las arterias se hagan más gruesas dificultando el paso de la sangre. Esta enfermedad no presenta síntomas claros por lo que se recomienda llevar un control exhaustivo y periódico de la presión arterial de las personas mayores para detectarla a tiempo.
      

Según la Sociedad Española de Gerontología y Geriatría, el 80 % de las enfermedades cardiovasculares pueden evitarse con solo cambiar los hábitos de vida. Dejar de lado factores de riesgo como el tabaco, el alcohol, el sedentarismo y seguir una dieta equilibrada son medidas claves para reducir las posibilidades de sufrir este tipo de enfermedades.

Consulta con un profesional de salud para establecer los cuidados más adecuados para el bienestar de la persona mayor a tu cargo.

Bibliografía: Guía de geriatría (capítulo 29)
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs317/es/
https://www.msssi.gob.es/campannas/campanas07/cardiovascular2.htm

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.