¿Qué es la odontología y qué estudia esta disciplina?

23/09/2025
odontología funciones

La odontología es una rama de las ciencias de la salud centrada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a la cavidad bucal. Aunque muchas veces se asocia únicamente con el cuidado de los dientes, la odontología abarca mucho más: encías, lengua, paladar, mucosa oral, mandíbula y articulación temporomandibular también forman parte de su campo de actuación.

Definición de odontología

La odontología es la especialidad médica que estudia el sistema estomatognático, es decir, el conjunto de órganos y tejidos que permiten funciones esenciales como masticar, hablar y sonreír. Su objetivo es mantener y restablecer la salud bucodental, así como prevenir afecciones que pueden afectar tanto a nivel local como general.

El término “odontología” proviene del griego odonto (diente) y logía (estudio), y se aplica tanto a los cuidados preventivos como a los tratamientos restauradores y quirúrgicos. Es una disciplina en constante evolución, que integra conocimientos científicos, tecnológicos y clínicos.

¿Qué hace un odontólogo?

El odontólogo es el profesional de la salud encargado de aplicar los principios de la odontología para mejorar la salud bucal de sus pacientes. Su labor va más allá de tratar caries o realizar limpiezas: también diagnostica enfermedades, planifica tratamientos y realiza intervenciones complejas.

Funciones principales de un odontólogo

El odontólogo tiene como función principal mantener la salud oral del paciente en buen estado. Esto implica llevar a cabo tratamientos preventivos, diagnósticos y terapéuticos. Una parte importante de su labor consiste en detectar precozmente posibles anomalías que, de no tratarse, podrían derivar en enfermedades más complejas. Entre las funciones más habituales se encuentran:

  • Prevenir enfermedades bucales mediante revisiones y educación al paciente.
  • Diagnosticar caries, gingivitis, periodontitis, maloclusiones u otras patologías.
  • Realizar empastes, extracciones, endodoncias y otros tratamientos.
  • Colocar prótesis dentales, coronas o implantes.
  • Realizar limpiezas dentales y técnicas de higiene profesional.

Áreas de especialización en odontología

Dado que esta disciplina se ha desarrollado enormemente en las últimas décadas, han surgido diversas especialidades dentro de la odontología. Esto permite ofrecer tratamientos más precisos y adaptados a cada necesidad. Algunas de las principales ramas que forman parte de la odontología que es más avanzada hoy en día son:

  • Odontología preventiva: centrada en evitar la aparición de enfermedades.
  • Endodoncia: encargada de tratar las patologías del nervio dental.
  • Periodoncia: especializada en las encías y los tejidos que rodean al diente.
  • Ortodoncia: orientada a corregir problemas de alineación y mordida.
  • Implantología: responsable de colocar implantes para reemplazar piezas dentales perdidas.
  • Odontología infantil u odontopediatría: dedicada a la atención bucal de niños.
  • Prostodoncia: enfocada en la rehabilitación mediante prótesis fijas o removibles.
    Cirugía oral y maxilofacial: encargada de intervenciones complejas en el entorno oral.
  • Odontología estética: mejora la apariencia de la sonrisa del paciente.

Formación en odontología: cómo ser odontólogo

Convertirse en odontólogo requiere una formación académica reglada que combina teoría y práctica. La carrera universitaria de odontología que es impartida en múltiples universidades del mundo, tiene una duración aproximada de cinco años y permite obtener el grado oficial necesario para ejercer profesionalmente.

Estudios necesarios para ser odontólogo

Para ejercer como odontólogo es necesario cursar el Grado en Odontología, una carrera universitaria de cinco años que incluye tanto formación teórica como prácticas clínicas. Tras finalizar, muchos profesionales deciden especializarse mediante másteres o formación adicional en áreas como ortodoncia, cirugía oral o estética dental.

Además, como en todas las ciencias de la salud, la formación continua es fundamental para estar al día de las nuevas técnicas, materiales y tecnologías.

Importancia de la odontología en la salud general

Entender qué estudia la odontología es también comprender su enorme impacto en el bienestar integral del paciente. La boca no es un sistema aislado del cuerpo. De hecho, muchos problemas de salud general se manifiestan primero en la cavidad bucal, por lo que el papel del odontólogo es clave en la detección de enfermedades sistémicas.

Relación entre salud bucal y salud general

Estudios científicos han demostrado que existe una relación directa entre determinadas afecciones orales y patologías cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias o incluso complicaciones durante el embarazo. Una infección periodontal no tratada, por ejemplo, puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades del corazón debido a la inflamación crónica que genera.

Asimismo, la salud bucal tiene una fuerte conexión con la calidad de vida. Dolor de muelas, infecciones o la pérdida de piezas dentales impactan directamente en la alimentación, la fonación y la autoestima del paciente. Por ello, la odontología que es correctamente ejercida, desempeña un papel fundamental en la promoción de una vida saludable.

Prevención y revisiones periódicas

Uno de los pilares esenciales de la odontología es la prevención. Acudir al odontólogo con regularidad permite detectar a tiempo problemas que, de no tratarse, podrían derivar en enfermedades más complejas. Las limpiezas profesionales, la aplicación de selladores, los controles de caries o el seguimiento de la erupción dental en niños son parte de los servicios preventivos que ayudan a mantener la salud bucodental en óptimas condiciones.

Las revisiones periódicas no solo se centran en los dientes. El odontólogo también examina las encías, las mucosas, la lengua, la articulación temporomandibular y otros tejidos blandos para detectar signos de patologías como el cáncer oral o el bruxismo.

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Primera Revisión bucodental GRATIS
Primera revisión bucodental GRATIS
  • Seas o no de Sanitas

  • Más de 200 clínicas dentales

  • Incluye un examen completo de tu boca con radiografías

Clínicas dentales Calcula tu seguro