¿Qué son las muelas del juicio y a qué edad salen?

16/09/2025
a qué edad salen las muelas del juicio

Las muelas del juicio, también conocidas como cordales o terceros molares, son las piezas dentales que completan la dentadura y que se ubican al fondo de cada arcada. No todos las desarrollamos o llegamos a verlas erupcionar y su salida puede generar molestias y dudas frecuentes, especialmente en lo referente a la edad en la que suelen aparecer. Conocer su cronología y los síntomas que pueden acompañar su erupción ayuda a prevenir molestias y a decidir cuándo acudir al odontólogo.

Ubicadas al fondo de cada arcada dental (dos superiores y dos inferiores), se denominan así porque, tradicionalmente, comienzan a salir en una etapa en la que se supone que la persona ya ha alcanzado cierta madurez, entre la adolescencia tardía o la adultez joven, a diferencia de los incisivos y caninos que aparecen en la infancia.

Diferencias entre muelas del juicio y cordales

No hay ninguna diferencia. “Muelas del juicio” y “cordales” son dos nombres distintos para referirse a las mismas piezas dentales. El término "cordal" proviene de su posición en la “córnea” de la mandíbula, es decir, en el extremo más posterior del arco dental.

¿A qué edad salen las muelas del juicio habitualmente?

La edad de aparición de las muelas del juicio varía según cada persona, pero suele oscilar entre los 17 y los 25 años. En algunos casos pueden salir antes o después, y en otros ni siquiera se desarrollan.

Edad promedio: entre los 17 y 25 años

En la mayoría de los casos, las muelas del juicio empiezan a asomar entre la adolescencia tardía y la primera adultez. A esa edad la dentadura definitiva ya está asentada y la mandíbula ha completado casi todo su crecimiento. Si existe espacio, las cordales erupcionan sin complicaciones; si no lo hay, pueden quedar parcialmente incluidas, presionar los molares vecinos o quedar impactadas dentro del hueso.

¿Pueden salir después de los 30?

Sí, aunque no es lo más frecuente. Algunas personas notan cómo les emerge una muela del juicio a los 30, 35 o incluso más tarde. Los síntomas generados por su salida o erupción dependen sobre todo del espacio disponible: cuando la arcada admite el nuevo molar, la erupción puede pasar inadvertida; cuando no lo admite, es habitual sentir dolor o inflamación. Por eso, ante cualquier molestia conviene revisar la boca con una radiografía panorámica.

¿Hasta qué edad pueden salir las cordales?

No hay una edad máxima estricta. Se han registrado casos en los que las muelas del juicio han erupcionado incluso a partir de los 40 años. Sin embargo, esto es poco frecuente. Si no han salido antes de esa edad, lo más probable es que nunca lo hagan o que permanezcan retenidas bajo la encía.

¿Qué factores influyen en la aparición de las muelas del juicio?

Existen varios factores que condicionan si las muelas del juicio saldrán o no, y a qué edad lo harán:

  • Genética: hay personas que nunca desarrollan cordales, mientras que otras pueden tener más de cuatro (molares supernumerarios).
  • Espacio en la mandíbula: si no hay espacio suficiente, las muelas pueden quedar retenidas o impactadas.
  • Desarrollo dental individual: cada persona tiene su propio ritmo de formación y erupción dental.

¿Qué síntomas aparecen cuando salen las muelas del juicio?

La erupción de las muelas del juicio puede ser asintomática o venir acompañada de molestias que varían en intensidad , las más frecuentes:

  • Dolor en la parte posterior de la boca.
  • Inflamación de las encías.
  • Presión en el resto de los dientes.
  • Dificultad para abrir la boca o masticar.

En ocasiones, las molestias pueden deberse a infecciones en los tejidos blandos (encía) alrededor de los cordales en erupción lo que se conoce como pericoronaritis. Si esto ocurre, es importante acudir al dentista.

¿Y si no me salen las muelas del juicio?

No todas las personas desarrollan cordales, y esto no representa ningún problema de salud. Tampoco es imprescindible que erupcionen, y en muchos casos es preferible que no lo hagan si no hay espacio suficiente. Con la evolución y una dieta cada vez menos fibrosa la mandíbula se ha hecho más pequeña y estas piezas han perdido funcionalidad, de modo que en muchas personas, ni siquiera llegan a formarse. Si las muelas del juicio no han salido, no hay dolor ni infección y la radiografía confirma que no existen o están completamente incluidas sin riesgo, no es necesario intervenir.

¿Es normal no tener muelas del juicio?

Sí. Es completamente normal que una o varias muelas del juicio no lleguen a formarse. Esto responde a un proceso evolutivo: con el paso del tiempo, la mandíbula humana ha reducido su tamaño, lo que ha hecho que estas muelas sean cada vez menos necesarias.

Si no han salido y no generan molestias, no es necesario hacer nada. No obstante, una radiografía puede confirmar si están presentes en el hueso o no.

No todas las personas desarrollan muelas del juicio, y cuando lo hacen, la experiencia puede ser muy distinta en cada caso. Algunas apenas notan su aparición, mientras que otras pueden sentir molestias o incluso necesitar una extracción. Por eso, si estás en esa franja de edad o has empezado a notar cambios en tu boca, lo mejor es consultar con un especialista.

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Primera Revisión bucodental GRATIS
Primera Revisión bucodental GRATIS
  • Seas o no de Sanitas

  • Más de 200 clínicas dentales

  • Incluye un examen completo de tu boca con radiografías

Clínicas dentales Pide tu cita