Cómo alimentarte adecuadamente para un embarazo sano

Comer bien puede ayudarte a tener un embarazo sano: debes incluir en tu dieta ciertos alimentos que aportarán vitaminas, minerales y algunas calorías extra para que tu bebé se desarrolle adecuadamente y nazca saludable.

Durante los primeros tres meses de embarazo, no es necesario aumentar el número de calorías consumidas. Recuerda que mantener tu peso dentro de límites normales también es importante para tener un embarazo sano.

Aquí van algunos consejos útiles sobre la dieta que debes llevar durante la gestación para tener un embarazo sano:

  • Las mujeres con peso normal deben consumir aproximadamente 300 calorías más que las habituales, durante los últimos 6 meses de embarazo.
  • Recuerda consumir alimentos ricos en folatos: jugo de naranja, frijoles, fresas, brócoli, espinacas y cereales enriquecidos. Algunos médicos recomiendan ciertos suplementos vitamínicos especialmente diseñados para favorecer un embarazo sano.
  • Es importante no saltearse el desayuno. Si sufres náuseas, comienza por comer un par de tostadas integrales como primera comida diaria. Más tarde completarás el desayuno con leche, yogur, frutas, etc.
  • Los alimentos ricos en fibra también te pueden ayudar a tener un embarazo sano, ya que evitan el estreñimiento que muchas mujeres sufren durante la gestación.
  • Evita las comidas grasosas, fritas o picantes, especialmente si estás sufriendo acidez estomacal.
  • También es importante evitar el consumo de alcohol, pescados crudos (sushi), carnes poco cocidas y alimentos ricos en cafeína (café, té, gaseosas, etc.)

Recuerda que tener un embarazo sano depende de ti: ante cualquier duda debes consultar a tu médico.

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.