Servicios sociales para personas mayores en España: apoyo y beneficios

18/07/2025
servicios sociales mayores

Los servicios sociales para personas mayores son una pieza imprescindible del sistema de protección social en España. Están diseñados para mejorar la calidad de vida de la tercera edad, garantizar su autonomía, cubrir necesidades básicas y apoyar tanto a ellos como a sus familias. Desde ayudas económicas hasta cuidados especializados, estos recursos son especialmente importantes en contextos de dependencia, soledad no deseada o situaciones de vulnerabilidad.

¿Qué son los servicios sociales para personas mayores y por qué son esenciales?

Los servicios sociales para mayores en España comprenden un conjunto de prestaciones públicas orientadas a la atención, prevención, apoyo y protección de este colectivo. Su función principal es garantizar el bienestar físico, mental y social, respetando la dignidad de los ancianos y su derecho a envejecer en condiciones adecuadas.

Funciones principales y tipos de ayudas disponibles

Estos servicios abarcan desde atención domiciliaria, teleasistencia, centros de día y residencias, hasta ayudas técnicas, programas de respiro para cuidadores y prestaciones económicas. Algunas comunidades autónomas también ofrecen subvenciones específicas para adaptar viviendas, transporte o rehabilitación.

Entre los tipos de ayudas más frecuentes destacan:

  • Ayuda a domicilio para personas con movilidad reducida.
     
  • Teleasistencia para garantizar seguridad las 24 horas.
     
  • Estancias temporales en residencias para recuperación o respiro familiar.
     
  • Ayudas económicas para personas en situación de dependencia.
     

El papel del ISFAS y otras instituciones en la atención a mayores

El ISFAS (Instituto Social de las Fuerzas Armadas) ofrece prestaciones sociales y sanitarias a militares y sus familias, incluyendo ayuda a personas mayores en situación de dependencia. A esto se suman instituciones como la Seguridad Social, los servicios sociales municipales y autonómicos, y entidades colaboradoras, como Sanitas, que complementan la atención mediante residencias especializadas, centros de día o atención domiciliaria.

Cómo acceder a ayudas para personas mayores de 90 años y otros grupos vulnerables

Las personas mayores de 90 años, al igual que otros grupos especialmente frágiles, pueden acceder a servicios sociales adaptados a sus necesidades. En muchos casos, los trámites son simples, aunque requieren una valoración individualizada del grado de dependencia y situación económica.

Requisitos y trámites para solicitar apoyo social

Para solicitar servicios sociales para adultos mayores en España se suele iniciar el proceso a través de los servicios sociales del ayuntamiento correspondiente. Allí se realiza una entrevista y se valora el caso.

Algunos requisitos frecuentes:

  • Empadronamiento en el municipio.
     
  • Informe de salud actualizado.
     
  • Declaración de ingresos y situación familiar.
     
  • En algunos casos, baremo de dependencia (grado I, II o III).
     

El resultado puede ser desde el acceso a ayudas económicas, como la prestación vinculada al servicio (PEVS), hasta recursos como una plaza en centro de día o ayuda para cuidadores a domicilio.

Programas específicos para envejecientes en España

En España se han desarrollado programas sociales específicos para personas mayores en situación de soledad, dependencia o exclusión. Algunos ayuntamientos o comunidades autónomas ofrecen:

  • Planes de envejecimiento activo.
     
  • Actividades de participación social y estimulación cognitiva.
     
  • Apoyo psicológico para mayores con síntomas de aislamiento.
     
  • Ayudas para personas mayores de 90 años sin red familiar.
     

Estos recursos buscan no solo atender necesidades básicas, sino fomentar la autonomía y prevenir el deterioro funcional o emocional.

Impacto de los servicios sociales en la calidad de vida de las personas mayores

Un servicio social bien gestionado tiene efectos visibles en la salud física, el estado emocional y la integración social de las personas mayores. El acceso a cuidados profesionales y programas adaptados reduce la sobrecarga de las familias, mejora la adherencia a tratamientos y previene situaciones de riesgo como caídas o desnutrición.

Beneficios emocionales, físicos y sociales

  • A nivel físico, los mayores que reciben atención adecuada presentan menor deterioro funcional.
     
  • En lo emocional, los servicios sociales disminuyen el aislamiento, favorecen la autoestima y ayudan a mantener rutinas estables.
     
  • Socialmente, permiten crear redes de apoyo, participar en talleres, convivir con otras personas y mantener un rol activo en la comunidad.
     

Casos reales y testimonios de usuarios

Muchos usuarios de residencias o centros de día destacan el valor de poder compartir su tiempo con otras personas, recibir cuidados especializados y tener acceso a programas de estimulación cognitiva. Familias cuidadoras también valoran el respiro emocional y la seguridad de saber que sus mayores están atendidos.

Retos y futuro de los servicios sociales para la población envejecida

El progresivo envejecimiento de la población española presenta un reto para el sistema de servicios sociales. Se estima que en las próximas décadas habrá un aumento de la demanda, especialmente en personas mayores de 85 años, conocidas como cuarta edad.

Innovaciones y mejoras en la atención social

Para afrontar este desafío, se están implementando medidas como:

  • Integración de nuevas tecnologías en la atención domiciliaria.
     
  • Mayor profesionalización de los cuidados.
     
  • Personalización de los recursos en función del grado de dependencia y el entorno social.
     
  • Coordinación entre servicios sanitarios, sociales y familiares.
     

El objetivo es que todas las personas mayores puedan acceder a recursos eficaces y humanizados que promuevan un envejecimiento digno, activo y seguro.

Miryam Piqueras Bravo

Miryam Piqueras Bravo

Directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores

Contenido revisado por profesionales médicos y especializados de Sanitas Mayores.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Conoce nuestros servicios para mayores
  • Residencias con equipo experto y actividades adaptadas.
  • Centros de día con horarios flexibles.
  • Cuidados a domicilio: cuidador, médico, fisioterapia, neuropsicología, etc.
Llama gratis Te llamamos