El fomento de la socialización y el establecimiento de relaciones interpersonales en las personas mayores resultan imprescindibles para evitar su aislamiento social y, en consecuencia, mejorar su bienestar físico y emocional.
En los centros de día, los mayores pueden realizar ejercicios que les ayuden a afrontar la jornada con mayor optimismo, así como desarrollar actividades, juegos y excursiones que se adapten a las necesidades físicas y emocionales de cada persona, siempre basándolas en la interacción entre personas.
Está demostrado que la socialización en las personas mayores tiene efectos favorables en patologías como dolores articulares, control de las enfermedades crónicas, hipertensión arterial, diabetes, y la prevención de patologías de la esfera psico-social como la depresión, ansiedad o empeoramientos en los mismos.

Una atención personalizada con multitud de actividades
Lo ideal es que cuando una persona ingresa en un centro de día, el primer paso sea realizar un mapa de vida en el que se describen sus principales características, hábitos y aficiones. Con esos datos se debería elaborar un calendario de actividades adecuado a sus preferencias y a su situación personal (físico, cognitiva y social) gracias al cual conseguir un mayor bienestar en el mayor.
El desconocimiento de las familias, el principal hándicap
El actual ritmo de vida de las personas hace que cada vez sea más necesario optar por este tipo de recursos y servicios. Es habitual que el cuidado de un mayor se complique y genere una importante carga de trabajo, tanto física como emocional, lo cual puede acabar repercutiendo en las relaciones familiares y en la salud de los diferentes miembros de la casa.
Sin embargo, las familias todavía desconocen los beneficios positivos que tiene para los mayores situarse en un entorno exclusivamente pensado para ellos, donde la socialización juega un papel esencial. Cuando una persona llega a mayor, su actividad se reduce cada vez más a un entorno familiar en el que existe escaso contacto con personas que estén en sus mismas circunstancias y necesidades.