Al igual que realizamos ejercicios para mejorar el estado físico del cuerpo, el cerebro también necesita mantenerse en forma con actividad regular que ayude a mejorar la memoria, sobre todo en el caso de las personas mayores.
Aunque cada persona es única y diferente, ejercicios como los siguientes, adaptados a cada caso concreto, pueden ayudar a mantener activa la mente de las personas mayores:
- Compartir recuerdos. Hacerles protagonistas de la conversación, que puedan participar y compartir experiencias del pasado que les suponga hacer un ejercicio de memoria.
-
Aprender algo nuevo. Enfrentar su cerebro a pequeños retos como aprender palabras en un idioma nuevo, tocar un instrumento o manejar un ordenador supone un buen entretenimiento con el que mantener la mente activa.
- Leer, escribir y realizar cálculos mentales. Tareas diarias como escribir la lista de la compra o calcular las vueltas permite que ejerciten la memoria al tiempo que se involucran en las tareas del hogar.
- Montar puzzles o jugar a juegos de mesa. Con ellos ejercitarán la memoria, las habilidades estratégicas y las relaciones sociales. Hay que evitar las actividades infantilizadas ya que no se trata de niños, sino de personas adultas.
-
Establecer rutinas. Contar con rutinas diarias permite a las personas mayores anticipar acciones y situarse en el momento del día o de la semana en el que se encuentran.
Por último, hay que evitar que las personas mayores pierdan su autonomía. Darles la oportunidad de que sean ellos los que desarrollen tareas como vestirse, comer o recoger su habitación hará que no pierdan la costumbre de realizar acciones cotidianas.