Beneficios de la playa y el mar para personas mayores: salud, descanso y vitalidad

20/08/2025
Beneficios de la playa y el mar para personas mayores

El mar no solo es un lugar para disfrutar del verano. Para los adultos mayores, pasar tiempo en la playa tiene múltiples beneficios para el cuerpo y la mente. Desde caminar por la orilla hasta respirar la brisa marina, el entorno costero puede convertirse en una excelente herramienta de prevención y bienestar. A continuación, te contamos cómo el mar y la playa mejoran la calidad de vida en la tercera edad, qué actividades son recomendables y cómo disfrutar de sus beneficios con seguridad.

Por qué el entorno marino es ideal para la tercera edad

Las zonas costeras ofrecen condiciones que resultan especialmente favorables para los ancianos. Tanto por su clima como por su ambiente tranquilo, la playa puede convertirse en un entorno terapéutico, accesible y estimulante.

Clima suave y atmósfera relajante

Muchas playas tienen temperaturas moderadas y estables durante buena parte del año, lo que reduce el riesgo de golpes de calor o enfriamientos bruscos. Además, el sonido del mar y la visión del horizonte ayudan a crear un efecto relajante inmediato, reduciendo la tensión muscular y el nerviosismo.

Menor contaminación y mejor calidad del aire

La brisa marina suele contener menos partículas contaminantes que el aire de ciudad, lo que favorece la respiración y reduce molestias respiratorias comunes en mayores con asma o EPOC. Además, el ambiente húmedo ayuda a mantener las vías respiratorias hidratadas.

Estímulos sensoriales que favorecen el bienestar

El contacto con la arena, el sonido de las olas, la luz natural o el olor del mar estimulan todos los sentidos. Estos estímulos son especialmente valiosos en personas mayores, ya que fomentan la conexión con el entorno y pueden contribuir a frenar el deterioro cognitivo.

Beneficios físicos del mar y la playa en adultos mayores

El entorno marino aporta una combinación única de movimiento, descanso y beneficios terapéuticos que mejoran la salud física de la tercera edad. Desde la mejora de la circulación hasta el alivio de dolencias articulares, el cuerpo también se beneficia del contacto con el mar.

Mejora de la circulación con caminatas en la arena

Caminar descalzo por la arena fortalece músculos y articulaciones, mejora el equilibrio y activa la circulación. La resistencia natural del terreno obliga a un esfuerzo moderado y seguro, ideal para ancianos que necesitan ejercitarse sin impacto fuerte en las articulaciones.

Efecto terapéutico del agua salada en articulaciones

Entre las propiedades del agua de mar, destaca su efecto antiinflamatorio. Nadar suavemente o sumergirse en el mar ayuda a aliviar dolores en rodillas, caderas o espalda. Además, la flotabilidad facilita el movimiento sin cargar el peso del cuerpo, ideal para personas con artrosis o problemas de movilidad.

Sol moderado como fuente natural de vitamina D

La exposición controlada al sol estimula la síntesis de vitamina D, esencial en la salud ósea y muscular de los adultos mayores. Bastan unos minutos diarios, en horarios seguros, para mejorar los niveles de esta vitamina, sin necesidad de suplementación adicional.

Impacto positivo del entorno marino en la salud mental

El mar no solo favorece el cuerpo: también es un aliado del equilibrio emocional. Su efecto sobre el estado de ánimo, la mente y las relaciones sociales es especialmente valioso en personas mayores que puedan sentirse solas, desanimadas o desconectadas de su entorno.

Reducción del estrés y mejora del estado de ánimo

El mar tiene un efecto relajante comprobado. Escuchar las olas, sentir la brisa o simplemente mirar el horizonte ayuda a desconectar, reducir el estrés y mejorar el estado anímico. Muchos ancianos afirman dormir mejor tras pasar un rato junto al mar.

Estimulación cognitiva gracias a nuevos entornos

Viajar, cambiar de rutina, observar paisajes diferentes o interactuar con otras personas en un entorno distinto favorece la estimulación cognitiva. Estas experiencias activan la memoria, la atención y la motivación, elementos esenciales para mantener la mente despierta en la tercera edad.

Fomento de la interacción social y el ocio saludable

Las actividades en la playa promueven el encuentro con otras personas, la conversación y la participación en juegos o ejercicios compartidos. Esto contribuye a prevenir el aislamiento y refuerza la autoestima, dos factores clave para la salud emocional en adultos mayores.

Actividades recomendadas para mayores en la playa

No se trata solo de estar frente al mar. Aprovechar todos sus beneficios implica moverse, respirar, disfrutar y compartir. Estas son algunas actividades suaves y seguras que pueden practicar los ancianos en la playa.

Paseos, natación suave y ejercicios en la orilla

Caminar por la arena húmeda, nadar lentamente o hacer estiramientos en la orilla activan el cuerpo sin exigir demasiado esfuerzo. Siempre es recomendable contar con supervisión si hay limitaciones de movilidad o si el mar está agitado.

Respiración consciente y relajación frente al mar

Ejercicios de respiración profunda, estiramientos suaves o simplemente sentarse con los ojos cerrados para escuchar el entorno marino pueden tener un efecto similar al de la meditación. Estas prácticas ayudan a mejorar el sueño y reducen la ansiedad.

Juegos sencillos o actividades grupales al aire libre

Jugar a las cartas, leer en grupo, participar en talleres o simplemente conversar en una zona tranquila son formas de disfrutar de la playa de forma activa y social. El entorno natural favorece una actitud más abierta y positiva.

Recomendaciones para unas vacaciones seguras en la playa

Aunque el mar tiene muchos beneficios, es importante disfrutarlo con precaución. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave para que las personas mayores puedan aprovechar su estancia en la playa con seguridad.

Protección solar y horarios adecuados de exposición

Usar protector solar alto, ropa ligera y gorra, y evitar el sol directo entre las 12:00 y las 17:00 es básico para evitar quemaduras o golpes de calor. La sombra también es una aliada para disfrutar sin riesgo.

Hidratación y descanso frecuentes

La exposición al sol y al viento puede causar deshidratación, incluso sin darnos cuenta. Beber agua regularmente y descansar a la sombra son rutinas que no deben descuidarse. En caso de duda, consultar con el equipo médico o farmacéutico.

Supervisión médica si existen problemas previos

Antes de planear unas vacaciones en la playa, conviene consultar con el médico, sobre todo si hay patologías cardiovasculares, problemas de movilidad o antecedentes de caídas. Los usuarios de nuestros seguros para personas mayores pueden acceder a orientación específica para disfrutar del entorno con tranquilidad.

Preguntas frecuentes sobre los beneficios del mar en personas mayores

¿La brisa marina ayuda a dormir mejor?

Sí. La combinación de aire puro, relajación mental y fatiga física moderada ayuda a conciliar el sueño y mejorar la calidad del descanso nocturno.

¿Puede el mar aliviar dolores articulares en ancianos?

El mar puede aliviar dolores articulares en ancianos, ya que el agua salada tiene propiedades desinflamatorias y flotabilidad natural, lo que reduce la presión sobre las articulaciones y disminuye las molestias comunes en rodillas, espalda o caderas.

¿Cuánto tiempo se recomienda pasar al sol?

Basta con entre 10 y 20 minutos diarios de exposición solar, fuera de las horas centrales del día, para sintetizar vitamina D sin riesgo.

¿Es seguro nadar en el mar a partir de cierta edad?

Sí, siempre que se respeten los límites físicos personales, haya supervisión si es necesario y se eviten zonas con corrientes o condiciones adversas. Nadar suavemente puede ser muy beneficioso para la movilidad y la respiración en adultos mayores.

Miryam Piqueras Bravo

Miryam Piqueras Bravo

Directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores

Contenido revisado por profesionales médicos y especializados de Sanitas Mayores.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Conoce nuestros servicios para mayores
  • Residencias con equipo experto y actividades adaptadas.
  • Centros de día con horarios flexibles.
  • Cuidados a domicilio: cuidador, médico, fisioterapia, neuropsicología, etc.
Llama gratis Te llamamos