La pérdida de la memoria es uno de los síntomas más característicos del Alzheimer, llevando a la persona a sentirse insegura y frustrada. Las actividades orientadas a la estimulación del recuerdo aplicadas en los centros Sanitas Mayores son un buen ejercicio para mantener activa la mente, ralentizar los efectos de la enfermedad y mejorar así la calidad de vida tanto de las personas que la sufren como de sus familiares.
Una mente activa
Ante las primeras señales de demencia, como la pérdida de memoria en tareas cotidianas, cambios de humor repentinos o la desorientación espacio-temporal, es importante consultar con un profesional sanitario que valore la situación de la persona mayor y aplique el tratamiento correspondiente.

En los centros Sanitas Mayores trabajamos la estimulación del recuerdo mediante terapias que favorecen la actividad cognitiva adaptadas al grado de demencia de cada persona.
Así, en personas con demencia leve las terapias se centran en reforzar y conservar su identidad, recordando con ellos hechos específicos y relevantes de su vida y en el caso de personas con demencia severa estas técnicas se dirigen especialmente a evocar estímulos que les hagan sentir bien.
Durante estas terapias se utilizan además recursos de apoyo como música, fotografías, artículos de periódicos, objetos de su vida cotidiana o charlas informales que permitan el recuerdo del pasado y el estímulo de sensaciones placenteras. Los familiares también son parte fundamental de estas actividades ya que se fomenta que participen con las personas mayores de los mejores momentos y recuerdos compartidos.
En Sanitas Mayores somos expertos en el cuidado de la demencia y el Alzheimer. Contacta con tu centro más cercano para conocer más profundamente nuestras actividades orientadas al recuerdo y la mejora del bienestar de las personas mayores con demencia.