Manchas en la piel en personas mayores: causas, tipos y cuidados

08/09/2025
protección solar

Las manchas en la piel en personas mayores son una consecuencia habitual del envejecimiento cutáneo. Aunque suelen ser benignas, su aparición puede generar preocupación o molestias estéticas. Conocer las causas, los tipos más frecuentes y cómo prevenirlas permite mantener una piel saludable y cuidada en la tercera edad.

¿Por qué aparecen manchas en la piel con la edad?

A medida que envejecemos, la piel experimenta un proceso natural de desgaste y debilitamiento. Esta evolución no solo afecta a su aspecto, sino también a su estructura interna. Con el paso de los años, las células encargadas de renovar la piel pierden eficacia y se reduce la producción de colágeno y elastina, lo que favorece un aspecto más fino y frágil.

En este contexto, la producción de melanina, el pigmento natural que da color a la piel, comienza a funcionar de forma irregular. Algunas zonas producen más cantidad, mientras que otras apenas generan pigmento, dando lugar a un tono desigual y a la formación de manchas oscuras localizadas. Además, el organismo disminuye su capacidad para reparar el daño acumulado a lo largo de los años, especialmente aquel provocado por factores externos como la radiación solar.

Estas manchas no aparecen de forma repentina; son la consecuencia de un daño progresivo que la piel no ha podido reparar. Por ello, las manchas en la piel de las personas mayores son más visibles en áreas expuestas como el rostro, el dorso de las manos o el escote, reflejando en muchos casos el historial de exposiciones solares y otros factores acumulados durante toda la vida.

Cambios en la piel por envejecimiento

La piel envejecida por el sol y por el paso del tiempo es más fina, frágil y seca. La disminución del colágeno y la elastina provoca que las fibras cutáneas pierdan su estructura, favoreciendo la aparición de arrugas y manchas. La renovación celular también se ralentiza, lo que facilita que las lesiones pigmentadas se mantengan visibles durante más tiempo.

Influencia del sol y otros factores ambientales

El sol es el principal responsable de las manchas de la piel en los adultos mayores. La radiación ultravioleta daña las células cutáneas, provocando un aumento de melanina como mecanismo de defensa. Con los años, esta exposición acumulada provoca la aparición de manchas oscuras, especialmente en cara, manos y escote. El tabaco, la contaminación ambiental y el uso de algunos medicamentos contribuyen a alterar la pigmentación de la piel.

Tipos de manchas más comunes en adultos mayores

Existen diferentes tipos de manchas cutáneas relacionadas con la edad. Es importante diferenciarlas para aplicar el tratamiento adecuado o descartar lesiones malignas.

Manchas solares (léntigos)

Los léntigos solares son las manchas oscuras más habituales. Suelen aparecer en las zonas más expuestas al sol y tienen bordes definidos. No presentan relieve y su color varía del marrón claro al oscuro. Aunque son benignas, es aconsejable revisarlas periódicamente para detectar cualquier cambio.

Queratosis seborreica

La queratosis seborreica se manifiesta como manchas rugosas o ligeramente elevadas, de color marrón o negro. Son lesiones benignas que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque son más frecuentes en la espalda y el pecho.

Manchas por medicamentos o enfermedades

Algunos tratamientos farmacológicos, como los diuréticos o ciertos antibióticos, pueden provocar manchas en la piel como efecto secundario, especialmente cuando la piel se expone al sol. También algunas enfermedades hepáticas o metabólicas pueden alterar la pigmentación cutánea.

Prevención de manchas en la piel envejecida

Aunque no siempre es posible evitar por completo su aparición, adoptar cuidados específicos permite reducir las manchas y proteger la piel.

Uso de bloqueador solar en la tercera edad

El uso de bloqueador solar para adultos mayores es la medida preventiva más eficaz. Aplicar protección solar de amplio espectro (SPF 30 o superior) a diario protege del sol y previene el daño celular acumulativo. Es importante volver a aplicar el producto cada 2 horas, especialmente tras el baño o el sudor. Incluso en días nublados o en interiores con mucha luz natural, la radiación UVA sigue afectando la piel.

En Sanitas recomendamos incorporar el protector solar como parte de la rutina diaria de cuidados en las personas mayores, especialmente en rostro, cuello y manos, que son las zonas más expuestas.

Hidratación y cuidado diario de la piel

La crema hidratante para ancianos ayuda a mantener la elasticidad y suavidad de la piel. La hidratación diaria previene la sequedad extrema, que favorece la irritación y la aparición de manchas. Es aconsejable elegir productos específicos para piel madura, con activos como la urea o el ácido hialurónico, que refuerzan la barrera cutánea.

El uso de cremas despigmentantes o productos con vitamina C puede ayudar a atenuar las manchas existentes, siempre bajo indicación profesional.

Hábitos saludables para una piel más protegida

Evitar el tabaco, mantener una alimentación rica en antioxidantes y realizar una correcta higiene cutánea son hábitos que contribuyen a cuidar la piel en la tercera edad. Beber suficiente agua y usar ropa protectora en exteriores refuerzan la protección contra las radiaciones solares.

En Sanitas, el cuidado de la piel forma parte integral de la atención que ofrecemos en residencias y centros de día. El seguimiento profesional permite identificar a tiempo cualquier alteración cutánea y actuar adecuadamente para preservar la salud y bienestar de las personas mayores.

Miryam Piqueras Bravo

Miryam Piqueras Bravo

Directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores

Contenido revisado por profesionales médicos y especializados de Sanitas Mayores.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Conoce nuestros servicios para mayores
  • Residencias con equipo experto y actividades adaptadas.
  • Centros de día con horarios flexibles.
  • Cuidados a domicilio: cuidador, médico, fisioterapia, neuropsicología, etc.
Llama gratis Te llamamos