El 3 de diciembre se celebra el Día Mundial de las Personas con Discapacidad, una condición que, en nuestro país dificulta el bienestar diario a más de 4 millones de personas mayores de 65 años.
La OMS define la discapacidad como un impedimento del organismo humano para realizar una actividad dentro del margen de lo que se considera normal en la sociedad. En las personas mayores, la discapacidad se ve gravemente afectada por el deterioro del organismo a causa del envejecimiento.
La importancia de mantenerse activos
Contar con una discapacidad no significa que las personas que la sufren sean incapaces de realizar actividades. De hecho, para disminuir el grado de dependencia de las personas mayores es muy importante tratar de mantenerles activos.
Fomentar el movimiento físico, así como el ejercicio mental diario, supone una buena forma de favorecer la autonomía y ralentizar los efectos del envejecimiento sobre la discapacidad de las personas.
En los centros residenciales Sanitas Mayores contamos con una serie de actividades y terapias orientadas al tratamiento de la discapacidad en la tercera edad, siempre teniendo en cuenta las particularidades de cada persona de forma individual.
Además, el compromiso Sanitas de cuidados sin sujeciones físicas favorece el aumento de la calidad de vida de las personas y les ayuda a mantener sus funcionalidades el máximo tiempo posible.
El Día Mundial de las Personas con Discapacidad es una fecha en la que tomar conciencia de las barreras a las que se enfrentan día a día las personas mayores con discapacidad y comenzar a trabajar para su eliminación. No dudes en consultar en nuestros centros los cuidados y actividades desarrollados tanto para residentes permanentes como temporales.
Bibliografía:
http://www.un.org/es/events/disabilitiesday/
http://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t15/p418/a2008/hogares/p01/modulo1/l0/&file=01001.px