Enfermedades causadas por el calor

10/08/2023

Si no se adoptan las medidas necesarias, el calor puede ser un enemigo peligroso para la salud, especialmente para las personas mayores, los niños, los enfermos y las personas obesas.

El organismo se defiende del calor con el sudor, que es lo que le permite enfriarse. Pero con él se elimina mucho agua, además de sales y minerales que le son necesarias. Es por ello que cuando el calor es excesivo, no se bebe la suficiente agua, se está demasiado tiempo expuesto a altas temperaturas y no se reponen las sales y minerales eliminadas con el sudor pueden surgir problemas para la salud que pueden incluso suponer la muerte:
  

  • Deshidratación: es, con la insolación, la enfermedad más peligrosa que puede producir el calor si no se reponen los líquidos que el organismo elimina a través del sudor, la orina y las heces. Si no se reacciona ante los primeros síntomas puede llevar a la muerte en pocos días.
      
  • Golpe de calor o insolación: se produce como consecuencia de una larga exposición al sol, a temperaturas elevadas y más aun en condiciones de humedad elevada. Una de sus consecuencias inmediatas suele ser la deshidratación. Los primeros síntomas pasan por una elevada sudoración ya aceleración del pulso y la respiración, para dejar paso a náuseas, vómitos y rápida elevación de la temperatura corporal (puede superar los 40º), causando desmayos, colapsos e incluso la muerte.                 
enfermedades causadas por el calor
  • Afecciones cutáneas: la excesiva sudoración puede ocasionar la aparición de eritemas cutáneos, es decir, el enrojecimiento e inflación de la piel, incluso con la aparición de sarpullidos en aquellas zonas en las que se concentra la humedad, el calor y el roce de la ropa. Son más frecuentes en axilas, ingles y pliegues de la piel.
      
  • Calambres musculares: se producen por la pérdida de sales y minerales a través del sudor, cuando éstos no se reponen de forma adecuada. Es frecuente que aparezcan durante la realización de un ejercicio intenso o inmediatamente después, con mayor frecuencia en piernas, brazos y abdomen, dependiendo del tipo de ejercicio que se ha realizado.
      
Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro