La laserlipólisis es una técnica para la eliminación de grasa acumulada que se ha incorporada al mundo de la estética hace apenas unos años, gracias al desarrollo de la tecnología láser. Está indicada para la eliminación de la celulitis y otras adiposidades localizadas: abdomen, cartucheras, zona interna de brazos y muslos, celulitis y papada. También se puede emplear como complemento a la liposucción clásica o por aspiración en el tratamiento de grandes volúmenes de grasa.
La técnica quirúrgica es muy similar a la liposucción tradicional, aunque existen diferencias significativas. A través de una mínima incisión se introduce una fibra óptica flexible, a través de la cual se canaliza la energía del láser, que produce un efecto fototérmico, calentando las células grasas hasta el punto de que se rompa la membrana celular y destruyéndolas sin riesgo de lesionar otros tejidos.
Una vez disuelta la grasa, su eliminación se puede realizar de diferentes formas: aspirándola con una jeringa o cualquier otro sistema de succión, exprimiéndola mediante un masaje en torno a la pequeña incisión que se práctica para la intervención, o bien dejándola para que sea absorbida por los macrófagos presentes en el tejido normal.
La liposucción tradicional tiene el problema de que una vez extraída la grasa sobrante la piel queda flácida y no se adapta completamente a la pérdida de volumen de la zona donde se realizado. Sin embargo, en la laserlipólisis el efecto fototérmico, además de disolver la grasa, estimula las denominadas proteínas de choque térmico e induce así la generación de nuevo colágeno, lo que mejora la elasticidad de la piel y facilita su adaptación al nuevo contorno corporal.
laserlipólisis
-
Es una técnica menos traumática, hay un menor riesgo de dañar otros tejidos, cauteriza los pequeños vasos de la zona tratada, lo que supone un menor sangrado, menos hematomas e inflamación en el postoperatorio y, por tanto, una recuperación más rápida.
-
Requiere anestesia local, con o sin sedación.
-
Permite la incorporación la vida normal en apenas un días.
-
Las molestias del postoperatorio son mínimas y desaparecen a los 2-3 días.
-
La prenda compresiva se puede retirar para dormir a los 4-7 días de la intervención en vez de tener que llevarla permanentemente durante un mes.
En la actualidad, por otra parte, se dispone de aparatos láser que combinan diferentes longitudes de onda y permiten determinar con mucha precisión la zona donde se aplica el calor, hasta el punto de actuar como si se tratara de un cuchillo muy afilado. Estos aparatos han sido diseñados específicamente para el tratamiento de la celulitis y permiten eliminarla en una única sesión de laserlipólisis.