Cada tipo de láser que se utiliza para la depilación definitiva tienes unas características concretas de longitud e onda que limitan su uso en función del tipo de piel y del vello. En el caso del Alejandrita, sus especificaciones lo hacen apto para pieles con un fototipo de II a IV pero no para pieles oscuras o bronceadas.
Asimismo, este láser es eficaz en pelos oscuros o como mucho castaños, pero no con los rubios, los pelirrojos y en ningún caso con las canas. Por último, otro factor a tener en cuenta es el calibre del pelo, ya que este láser es tanto más eficaz cuanto mayor es su grosor, por lo que no elimina el vello más fino que suele ser de un color muy claro.
Otro aspecto a tener en cuenta es el de que para el tratamiento con láser Alejandrita la piel no puede estar bronceada, ya que tendría una elevada concentración de melanina y por tanto, al aplicarlo sobre la piel podría causar quemaduras.
Por ello es importante planificar convenientemente el momento más adecuado para iniciar el tratamiento, partiendo de la base de que las zonas en las que se desea eliminar el vello no pueden exponerse al sol durante al menos las seis semanas anteriores y que se necesitará un mínimo de cinco a seis sesiones (una cada 6-8 semanas) para lograr la depilación definitiva. Lo mismo habrá de contemplarse llegado el momento de las sesiones de mantenimiento, que se deben realizar una o dos veces al año.

Hay otros factores a considerar para preparar convenientemente el tratamiento con láser Alejandrita. El primero es que durante las 4 ó 6 semanas previas no se debe proceder a realizar una depilación con cera o cualquier otro sistema basado en arrancar el pelo. Por el contrario, un día antes del tratamiento se debe rasurar con maquinilla de afeitar o cuchilla la zona de la que se desea eliminar el vello y no se deben utilizar cremas, perfumes o desodorantes.
Después de cada sesión la piel quedará enrojecida y un poco inflamada, por lo que será necesario utilizar cremas específicas para calmar las molestias. Además, se deberá proteger la zona de la piel tratada de la exposición al sol durante al menos dos o tres semanas.
El pelo tratado se desprenderá poco a poco, si bien al cado de 6-8 semanas, cumpliendo el ciclo capilar, saldrá nuevo vello procedente de folículos pilosos inactivos o por el engrosamiento y oscurecimiento de los más finos que ya existían antes del tratamiento. Al final del tratamiento con láser Alejandrita se habrá eliminado entre el 85 y el 90% del vello de la zona tratada y sólo será necesario realizar una o dos sesiones de mantenimiento al ño para conservar los resultados.