Cómo evitar recuperar peso tras una cirugía de bypass gástrico

10/08/2023

El bypass gástrico permite eliminar entre el 50 y el 80% del sobrepeso en el primer año después de la intervención y algo más durante el segundo. Para lograrlo, la intervención quirúrgica no es suficiente, sino que es fundamental el compromiso del paciente para cambiar sus hábitos de vida en cuanto a la dieta y a la práctica regular de ejercicio físico se refiere. El tratamiento, por tanto, lleva implícita una labor de reeducación de los hábitos alimentarios y de actividad física.

Ésta es precisamente la clave para evitar recuperar los kilos que se han perdido con mucho esfuerzo y por tanto sólo hay un consejo posible: mantener una dieta equilibrada y practicar algún tipo de ejercicio de forma regular, de modo que el balance energético de calorías ingeridas y consumidas se mantenga equilibrado.

No obstante, entra dentro de los criterios de normalidad el hecho de que una vez concluido el plan de adelgazamiento que se lleva a cabo tras la realización de un bypass gástrico la mayoría de los pacientes registren una ligera recuperación de peso. Esto forma parte del proceso de adaptación a una dieta no restrictiva, aun cuando ésta sea equilibrada y se mantenga la práctica regular de ejercicio físico.

Pero se ha comprobado que en algunos pacientes el aumento de peso se mantiene en el tiempo a causa de que, por un lado, aumentan la ingesta de alimentos ricos en hidratos de carbono procesados y azúcares ocultos, así como bebidas con un alto contenido calórico. Y dejan de realizar ejercicio, además de mantener un comportamiento laxo en cuanto a los hábitos alimenticios, ya que empiezan a comer entre horas y no mantienen los horarios de comida. 
       

No recuperar peso bypass gástrico

Otro aspecto a tener en cuenta es que si se aumenta la cantidad de comida ingerida poco a poco el nuevo estómago se dilata, aumentando su capacidad para contener alimentos y se necesita comer más para lograr la sensación de saciedad. Sin embargo, se considera que la recuperación de peso se debe más a la ingesta de alimentos inadecuados y al hecho de no equilibrar el balance energético (relación entre calorías ingeridas y calorías consumidas) que al aumento del volumen del estómago.

Cosas a tener  en cuenta al tener un bypass gástrico:

  • Se puede comer de todo, pero en su justa medida. Deberá elaborar su plan de comidas (menús) teniendo en cuenta los nutrientes de los diferentes alimentos: favorecer aquellos ricos en vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, etc., y limitar los hipercalóricos (carbohidratos, azúcares, etc.).
  • Controlar la cantidad de calorías que se ingieren en cada comida.
  • Mantener los horarios de comida (cinco comidas al día) y no comer entre horas.
  • Practicar diariamente ejercicio físico, entre otras muchas razones, para quemar el excedente de calorías.
Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Solución duradera para la obesidad bypass gástrico
Solución duradera para la obesidad. Bypass gástrico probado
  • 1ª consulta gratis
  • Hospitales y centro propios
  • Atención médica personalizada
  • Con o sin seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro