Tumores: síntomas, diagnóstico y tratamiento

¿Qué es un tumor?

Un tumor es un conjunto de células de cualquier tejido que se han multiplicado descontroladamente, formando una masa anormal.
Existen básicamente dos clases de tumores:

Benignos: crecen lentamente y por lo general no se extienden a otras zonas del cuerpo.

Malignos (cáncer): crecen rápidamente y muchas veces generan metástasis, es decir, migran hacia otras partes del cuerpo causando nuevos tumores.

Factores que pueden favorecer la aparición de un tumor

Existen diferentes tipos de tumores, que pueden ser provocados por diferentes factores:

  • Tabaquismo.
  • Virus.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Problemas genéticos.
  • Exposición a radiación.
  • Debilidad en el sistema inmunológico.
  • Exposición excesiva a los rayos UV del sol.
  • Benceno y otras sustancias químicas, toxinas.

Síntomas

Los síntomas son variables, y dependen del tipo de tumor y su localización. Por ejemplo, en el caso de cáncer de pulmón, puede haber tos y dificultad para respirar, mientras que en el caso de presentarse un tumor de colon, puede haber anemia ferropénica y presencia de sangre en las heces.

Los siguientes síntomas aparecen con la mayoría de los tumores:

  • Fiebre
  • Malestar general.
  • Inapetencia.
  • Escalofríos.
  • Fatiga.
  • Sudores fríos.
  • Pérdida de peso.

¿Cómo puede detectarse un tumor?

Muchos tumores pueden visualizarse mediante técnicas de diagnóstico por la imagen como pruebas de ultrasonido (ecografías), rayos X, tomografía axial computarizada o resonancia magnética. Otros pueden detectarse mediante análisis de sangre (cáncer de próstata) o punciones de médula ósea o ganglios linfáticos (leucemias o linfomas).

Cuando se comprueba la presencia de un tumor, se suele realizar una biopsia para determinar si es benigno o maligno (canceroso).

Tratamiento

El tratamiento puede variar, dependiendo del tipo de tumor y su localización. Muchos tumores benignos y malignos pueden extirparse mediante cirugía. En el caso de los tumores malignos, el tratamiento suele incluir también sesiones de radioterapia y/o quimioterapia.

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.