Haber llevado una vida mentalmente activa y mantenerla cuando se llega a edades avanzadas es una buena forma de mantener la capacidad de razonamiento, las funciones intelectuales y la capacidad de aprendizaje
Pese a ello, a medida que avanza la edad, las personas mayores pueden ver reducidas sus habilidades en determinados campos como la memoria, el aprendizaje, el razonamiento abstracto, la organización espacio-temporal o el control emocional. Pero la actividad intelectual puede limitar sustancialmente este aparente deterioro.

No obstante, hay una serie de enfermedades frecuentes en las personas mayores que pueden dificultar y limitar su capacidad de aprendizaje y sus facultades mentales en general:
- Demencias.
- Alzheimer.
- Enfermedades neurológicas.
- Accidentes cerebrovasculares.
- Depresión.
- Trastornos del comportamiento.
- Estados de confusión.
En estos casos existen técnicas específicas de terapia ocupacional y otras actividades de rehabilitación para recuperar o tratar de evitar en lo posible el deterioro mental que estas enfermedades ocasionan.
Pero en términos generales, las personas mayores pueden desarrollar una serie de actividades que les permiten mantener la plenitud de sus facultades mentales e incluso de su capacidad de aprendizaje:
- Crear hábitos de actividad diaria.
- Practicas ejercicio suave de forma habitual.
- Mantener hábitos de vida saludables, especialmente en lo que respecta a la alimentación.
- Respetar los horarios de sueño.
- Realizar actividades manuales, pues estimula el aprendizaje.
- Buscar aficiones, mejor si permiten ejercitar la mente: crucigramas, sudokus, puzzles o juegos de mesa.
- Cuidar la vista.
- Leer.
- Tener actividad social y compartir actividades y aficiones con los amigos.
- Viajar.
- Relación con otras personas. Unas buenas relaciones sociales alargan la vida en cantidad y calidad, al tiempo que sirven para intercambiar afectos, participar de la vida social y favorecer el sentimiento de vinculación del anciano.
Envejecer saludablemente y darle vida a los años es la mejor forma de vencer las dificultades de aprendizaje y mantener las funciones mentales en un buen estado de forma.