Complicaciones de la demencia y Alzheimer: qué esperar

18/07/2025
demencia complicaciones

Las complicaciones de la demencia afectan de forma progresiva la salud física, cognitiva y emocional de las personas mayores. Tanto el Alzheimer como otros tipos de demencia deterioran funciones básicas del organismo y generan problemas secundarios que complican el día a día del paciente y su entorno.

Conocer estas complicaciones del deterioro cognitivo en el adulto mayor es clave para anticiparse, prevenirlas en lo posible y gestionarlas correctamente. Te contamos todo en este artículo.

Impacto de la demencia en la salud física y emocional

Las complicaciones de la demencia senil no se limitan a la pérdida de memoria. A medida que avanza, aparecen alteraciones físicas y emocionales que dificultan la alimentación, el descanso y la comunicación.

Desnutrición y deshidratación: riesgos asociados

Las personas con demencia olvidan beber agua y muestran desinterés por la comida. Esto favorece la desnutrición y la deshidratación, complicaciones frecuentes que afectan la fuerza muscular, el sistema inmunitario y el estado cognitivo. La pérdida de peso y los episodios de confusión pueden agravarse si no se vigilan cuidadosamente las ingestas diarias.

Problemas de deglución y aspiración: prevención y cuidados

En fases moderadas y avanzadas aparecen problemas para tragar (disfagia). Esto no solo dificulta la alimentación, sino que aumenta el riesgo de aspiración, provocando neumonías por entrada de alimentos en los pulmones. Adaptar las texturas y vigilar la postura durante las comidas es esencial para prevenir esta complicación.

Trastornos del sueño: insomnio y alteraciones del ritmo circadiano

El insomnio y los despertares nocturnos frecuentes son habituales. Muchas personas con Alzheimer confunden el día y la noche o experimentan episodios de deambulación nocturna. Estas alteraciones del ritmo circadiano incrementan el agotamiento físico y psicológico del cuidador, complicando el manejo diario.

Cambios emocionales y conductuales: ansiedad, agresividad y apatía

Los cambios de comportamiento son una de las complicaciones más difíciles de gestionar. La persona con demencia puede mostrarse ansiosa, agresiva o apática, dificultando la convivencia. La irritabilidad o el rechazo a los cuidados básicos requieren intervención profesional y mucha paciencia por parte de los familiares.

Consecuencias cognitivas y conductuales de la demencia avanzada

El avance del deterioro cognitivo conlleva complicaciones específicas que limitan aún más la autonomía y la interacción social.

Desorientación, delirios y alucinaciones: manejo y tratamiento

En fases avanzadas, la desorientación es constante. El paciente puede no reconocer su propio hogar o a sus familiares. Los delirios (creencias falsas) y alucinaciones (ver o escuchar cosas que no existen) complican el manejo. El tratamiento incluye terapias no farmacológicas y, si es necesario, medicación pautada por el equipo médico.

Pérdida de autonomía: impacto en la vida diaria

La persona con demencia pierde progresivamente la capacidad para vestirse, asearse o alimentarse sin ayuda. Esta pérdida de autonomía impacta tanto en su calidad de vida como en la del cuidador principal, que asume una sobrecarga física y emocional importante.

Aislamiento social y su efecto en la salud mental

El aislamiento se produce cuando el paciente se retrae y deja de participar en actividades familiares o sociales. Esta complicación no solo agrava la demencia, sino que deteriora la salud mental y emocional del paciente.

Principales complicaciones del Alzheimer y la demencia senil

Las complicaciones del Alzheimer afectan especialmente a la movilidad, la nutrición y el descanso, empeorando el estado general del paciente.

Problemas de movilidad y riesgo de caídas

La rigidez muscular, el deterioro del equilibrio y la falta de coordinación incrementan el riesgo de caídas. Las fracturas y lesiones agravan la pérdida de movilidad y favorecen la aparición del síndrome de inmovilidad.

Trastornos del sueño y cambios conductuales

Los trastornos del sueño favorecen la agitación nocturna y los comportamientos repetitivos. En algunos casos, el paciente muestra inquietud permanente o necesidad de moverse sin descanso (deambulación), dificultando el cuidado en el hogar.

Desnutrición, infecciones y problemas de higiene

El deterioro funcional dificulta el mantenimiento de la higiene corporal. Esto aumenta el riesgo de infecciones urinarias, respiratorias o cutáneas, complicaciones habituales en etapas avanzadas de la demencia senil.

Cómo prevenir y manejar las complicaciones en el adulto mayor

Aunque no pueden evitarse por completo, muchas complicaciones de la demencia pueden prevenirse o retrasarse con intervenciones adecuadas.

Intervenciones médicas y cuidados integrales

El control médico regular permite ajustar medicación, prevenir infecciones y detectar problemas nutricionales. La atención integral debe incluir fisioterapia, terapia ocupacional y estimulación cognitiva para frenar el deterioro funcional.

Apoyo emocional para pacientes y cuidadores

Ofrecer un entorno afectivo estable mejora el bienestar del paciente. El cuidador principal también necesita apoyo psicológico y formación específica para gestionar los comportamientos difíciles y reducir el desgaste emocional.

Adaptación del entorno para mejorar la calidad de vida

Adecuar el hogar es clave: eliminar obstáculos, facilitar la orientación con señales visuales y adaptar el baño o la cama favorece la seguridad y el bienestar. En fases avanzadas, valorar el ingreso en centros especializados asegura cuidados profesionales y descanso para la familia.

En Sanitas, acompañamos tanto a las personas con demencia como a sus familiares, ofreciendo atención personalizada y especializada para prevenir y manejar las complicaciones de la demencia y el Alzheimer, garantizando el máximo bienestar en cada etapa.

Miryam Piqueras Bravo

Miryam Piqueras Bravo

Directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores

Contenido revisado por profesionales médicos y especializados de Sanitas Mayores.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Conoce nuestros servicios para mayores
  • Residencias con equipo experto y actividades adaptadas.
  • Centros de día con horarios flexibles.
  • Cuidados a domicilio: cuidador, médico, fisioterapia, neuropsicología, etc.
Llama gratis Te llamamos