¿Cómo se realiza una rinoplastia?

21/03/2025
rinoplastia operación nariz

La rinoplastia es un procedimiento de cirugía plástica que modifica la forma de la nariz. Puede realizarse para:

  • Cambiar el tamaño de la nariz.
  • Modificar la forma de la punta o el grosor de los orificios nasales.
  • Corregir la curvatura del tabique o el ángulo entre la nariz y el labio superior.
      

Sin embargo, la rinoplastia no siempre tiene un propósito estético. En muchos casos, es necesaria para corregir malformaciones congénitas o problemas respiratorios, como la desviación del tabique nasal.

¿Quién puede someterse a una rinoplastia?

Este procedimiento debe ser realizado por un cirujano plástico experimentado. Antes de la intervención, el especialista asesora al paciente sobre los resultados esperados, teniendo en cuenta sus objetivos y la morfología facial.

En el caso de adolescentes, no se recomienda la rinoplastia antes de los 16 años. Además, es fundamental que la decisión no sea tomada unilateralmente por los padres, sino que cuente con el consentimiento del joven.

¿Cómo es el procedimiento de la rinoplastia?

Duración y tipo de anestesia

La intervención dura entre una y dos horas, dependiendo de la complejidad del caso. Se realiza en quirófano, bajo:

  • Anestesia local con sedación: para procedimientos más sencillos.
  • Anestesia general: para casos más complejos.
      

Técnica quirúrgica

El procedimiento comienza separando la piel de la nariz del hueso y cartílago, que son esculpidos según la morfología deseada. Posteriormente, se redistribuye la piel y se realiza la sutura.

  • En la mayoría de los casos, se hacen pequeñas incisiones en el interior de las fosas nasales (rinoplastia cerrada).
  • En casos más complejos, se puede optar por una cirugía abierta, accediendo desde la columela (parte inferior de la nariz).
      

Postoperatorio y recuperación

Primeros días tras la cirugía

Al finalizar la intervención:

  • Se coloca una escayola sobre la nariz para mantener la estructura.
  • Los orificios nasales se taponan con algodón para evitar sangrado y estabilizar el tabique nasal (se retiran en 1-2 días).
  • El paciente recibe el alta al día siguiente de la cirugía.
       

Durante los primeros días, es normal experimentar:

  • Inflamación y hematomas alrededor de los ojos (máximos entre los días 2 y 3, desaparecen en dos semanas).
  • Leve sangrado nasal en los primeros días.
      

Cuidados y recomendaciones

  • La escayola se retira entre una y dos semanas después de la cirugía.
  • Se puede retomar la actividad diaria en dos días y volver al trabajo en una semana.
  • Evitar ejercicio físico intenso durante al menos tres semanas.
  • Reducir al máximo el riesgo de golpes en la nariz.
  • No tomar el sol durante dos meses.
  • Seguir todas las indicaciones del cirujano en las consultas de seguimiento.
      

Posibles complicaciones de la rinoplastia

Las complicaciones son infrecuentes y suelen ser de poca importancia cuando la cirugía es realizada por un cirujano cualificado. Algunas posibles complicaciones incluyen:

  • Aparición de pequeñas marcas rojas en la piel debido a la rotura de vasos sanguíneos (pueden ser permanentes).
  • En el 10% de los casos, puede ser necesario realizar una revisión quirúrgica para corregir pequeños defectos.
Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Transforma tu perfil, rinoplastia segura
Transforma tu perfil, rinoplastia segura
  • 1ª consulta gratis
  • Hospitales y centro propios
  • Atención médica personalizada
  • Con o sin seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro