Causas y tipos de vértigo

25/03/2024

¿Qué es el vértigo?

Los vértigos se suelen asociar a una alteración permanente o transitoria del equilibrio, causando una sensación de movimiento giratorio o de desplazamiento, ya sea del propio cuerpo o de los objetos cercanos.

Es muy diferente al mareo, que produce una sensación de inestabilidad e inseguridad. Además, los vértigos generalmente originan el movimiento (horizontal, vertical o rotatorio) involuntario y espasmódico de uno o los dos ojos.

En la actualidad se conocen más de 300 causas de este tratstorno.

¿Qué personas son más propensas a los vértigos?

Los vértigos son más frecuentes en las mujeres y pueden presentarse a cualquier edad, aunque se produce con mayor frecuencia entre los 40 y 60 años. En realidad se trata de alucinaciones sensoriales que se producen por el daño de cualquiera de las partes del organismo que controlan el equilibrio y la orientación espacial: vista, oído, tacto, sistema vestibular y algunas áreas del cerebro.

dolor cabeza vértigo  

Tipos de vértigo: Central y Periférico

   

Vértigo central

Aparece de forma progresiva, es continuo y puede durar días, sin que se produzcan alteraciones auditivas ni otros síntomas neurovegetativos (sudoración, taquicardia, bajada de la tensión arterial o náuseas).

Puede originarse por múltiples causas: esclerosis múltiple, epilepsia, migrañas, síndrome vertebrobasilar, infecciones del oído interno, alteraciones vasculares, trastornos de la articulación temporomandibular, etc.

El tratamiento debe enfocarse a la causa que lo produce (etiológico) y debe contemplar reposo, fisioterapia y determinados medicamentos que permiten reducir los síntomas sensoriales.

Vértigo periférico

  • Vértigo posicional paroxístico benigno. Es el más frecuente y suele producirse cuando la cabeza gira, en especial al colocarse el cuerpo en posición de decúbito.
  • Síndrome de Meniére. Se debe a un aumento de la presión sobre las membranas del oído interno.
  • Neurinoma (tumor benigno en el nervio vestíbulo cloquear.
  • Infecciones o inflamación.
      

Finalmente, hay que tener en cuenta la existencia de falsos vértigos, como pueden ser los mareos por aceleración, el producido por el miedo a las alturas, lipotimias, etc.

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro