Acúfenos

10/08/2023

Se denomina acúfenos o tinnitus a la sensación de percibir sonidos (zumbidos, murmullos, pitidos, timbres, etc.) sin que haya ninguna fuente exterior que los genere, pudiendo producirse en un solo lado de la cabeza, en ambos o en su totalidad. Se trata de un problema que se da con frecuencia en la población general, pues un 30% de las personas lo ha sufrido de forma transitoria en algún momento de su vida, y un 15% lo padece de forma continua e irreversible. Su incidencia aumenta con la edad, especialmente a partir de los 40 años.

Causas de los acúfenos

Las causas de los acúfenos pueden ser múltiples, destacando las siguientes:
  

  • Lesiones de la vía auditiva asocidas a pérdida de la capacidad auditiva: prebiacusia, enfermedades del oído externo, infecciones, vértigo de Menière, etc.
  • Posturas inadecuadas que afectan a los músculos cervicales y temporomandibulares.
  • Estrés, sea causado por el trabajo, por problemas familiares u otras situaciones.
       

A estas causas hay que añadir una más, como es el hecho de escuchar música a todo volumen y durante un largo tiempo.

acúfenos percibir sonidos

Consecuencias de los acúfenos

La mayoría de las personas que sufren acúfenos se llegan a adaptar a la situación. Pero en un 10% de los casos puede afectar de forma seria a la capacidad de concentración, producir la alteración del sueño, generar angustia e incluso inducir una depresión. Y todo ello afecta de forma determinante a la calidad de vida.

Por otra parte, en un 40% de los casos se produce una hipoacusia, es decir, una peor tolerancia a los sonidos procedentes del exterior y ante los que se perciba con una mayor sensibilidad.

Tratamiento de los acúfenos
El tratamiento de los acúfenos depende de cuál sea la causa, pero pueden ser de diferentes tipos:
  

  • Fármacos: los más habituales son vasodilatadores cerebrales, con los que se consigue reducir la intensidad de los acúfenos. Pero se tiene la alternativa de recurrir a otros medicamentos, como la melatonina, la hdroxicina, etc.
  • TRT o terapia de habituación al tinnitus: el objetivo es que estos ruidos interiores dejen de percibirse conscientemente.
  • Rehabilitación, en el caso de malos hábitos posturales con afectación muscular (contracturas, etc.).
  • Enmascarador de acúfenos: es un dispositivo que se coloca a modo de audífono y que emite sonidos de baja frecuencia, de tal modo que enmascara el acufeno, hasta el punto de conseguir que éste llegue a dejar de percibirse durante un determinado periodo de tiempo.
  • Audífono: puede lograr su atenuación o desaparición, siempre y cuando exista una pérdida de audición asociada, ya que superpone el ruido ambiente al tinnitus.
Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro