La correcta higiene ocular

10/08/2023

 

Hablar de la higiene ocular va más allá de la limpieza frecuente y de forma adecuada de los párpados y las pestañas. También hay que contemplar una serie de medidas ambientales y de cómo trabajar con los ojos, que ayudan a mejorar el bienestar visual:
   

  • Ambiente: se debe trabajar en ambientes aireados (un ambiente caluroso  puede provocar cansancio ocular) y siempre que sea posible enfrente de algún espacio abierto.
  • Iluminación: la iluminación no debe ser ni demasiado fuerte ni demasiado floja. Es aconsejable trabajar con una luz ambiental y otra más potente dirigida al objeto de trabajo, evitando la iluminación directa sobre los ojos y las sombras, pues producen fatiga ocular.
  • Distancia: el material de trabajo debe estar a 35-40 cm.
  • Inclinación. El material de trabajo se debe inclinar unos 20 grados para eliminar posibles reflejos. 
higiene ocular
  • Descanso: durante cada hora de trabajo se debe descansar un mínimo de 5 a 10 minutos.
  • Visión lateral: siempre que se realice con los ojos un trabajo de fijación, como conducir, leer o ver la televisión, conviene tener siempre presente todo aquello que nos rodea (visión lateral).
  • Ver la televisión: hay que verla con la luz encendida, sentados y a una distancia de aproximadamente siete veces el tamaño de la pantalla.
  • Fatiga ocular: si en algún momento se siente fatiga ocular, se debe interrumpir la actividad y no continuar forzando la vista.   
        

Limpieza ocular

Los párpados, las pestañas y el líquido lagrimal protegen al ojo de la desecación y de los cuerpos extraños. El hecho de que la piel de los párpados sea muy fina y apenas tenga tejido adiposo hace que ésta pueda volverse áspera, hincharse o secarse. Por eso necesita un cuidado especial, eliminando cuidadosamente el maquillaje y las legañas al despertar, utilizando un baño oftálmico y toallitas especiales, poniendo especial atención a los lagrimales y el borde de los párpados.

De este modo se evitará un posible daño en la córnea, así como posibles infecciones. La higiene ocular es especialmente importante en situaciones de fatiga ocular o cuando se ha producido una parálisis facial con pérdida de la motilidad de los párpados. También lo es en los bebés, que son más propensos a sufrir infecciones oculares.

 

Sanitas - Bupa

SANITAS

Este contenido ha sido escrito por médicos especializados de los centros y Hospitales de Sanitas.

Nuestro propósito es promover vidas más largas, sanas y felices y un mundo mejor.

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Contar con la confianza de Sanitas al mejor precio
Cuida tu salud, al mejor precio
  • Amplio cuadro médico
  • Hospitales y centros propios
  • Atención al cliente 24/7
  • Seguros con y sin copago
Calcula tu seguro
Calcula tu seguro
Te Llamamos Calcula tu seguro