Después de los días iniciales de potaje, podemos continuar con una pauta depurativa, mientras tomamos a enero como excelente oportunidad para iniciar una buena reparación y buenos propósitos.
Procede continuar el mes con unas merecidas vacaciones al hígado y a los trabajos de limpieza metabólica: una pauta alimentaria revitalizante, un descanso nocturno suficiente y unos paseos, si no deporte ligero, al aire libre bajo la lluvia o bajo el sol, con el atuendo oportuno. ¡Un esquema de estilo de vida adecuado!
Los excesos de comida y bebida afectan inicialmente al aparato digestivo y al hígado principalmente.
Y si el hígado se encuentra recargado, su papel de filtro depurativo estará disminuido, con lo que todos los demás órganos padecerán esa deficiencia.
Las causas de abuso en estas fechas y sus incidencias son fundamentalmente:
- Escaso descanso: Sobrecarga sistema nervioso y endocrino.
- Horarios anárquicos: Sobrecarga sistema nervioso y endocrino.
- Exceso de dulces: Sobrecarga hepática y pancreática.
- Exceso de alcohol: Sobrecarga gastrointestinal, cerebral, hepática.
- Exceso de tabaco: Sobrecarga pulmonar, cardiovascular, hepática.
- Estimulantes: Sobrecarga hepática, cerebral y endocrina.
Los abusos de alimentación o bebida alcohólica repercutirán, con menor o mayor intensidad, en todos los mecanismos metabólicos celulares e intercelulares, alterando la calidad sanguínea y los sistemas de drenaje biliar, linfático y renal.
¿Qué hacer?
Como en toda sobrecarga, debemos dejar en reposo total o relativo el órgano solicitado en exceso, teniendo en consideración el suministrar los nutrientes oportunos. Si los signos señalados fueran intensos, lo indicado sería consultar con médico especialista correspondiente.
La pauta alimenticia reparadora debe ser fácil de digerir, con un contenido
equilibrado en nutrientes, enfocada facilitar la limpieza metabólica:
- Abundante ingesta de agua. Aconsejable agua con limón natural, infusiones de manzanilla y boldo.
- Abundante en hortalizas y frutas.
- Alimentos preferiblemente frescos o congelados.
- Escasa en sal.
- Protector de funciones gastrointestinales (prebiótica y prebiótica).
- Aporte suficiente de proteínas, preferiblemente lácteos, legumbres y huevos.
- Suficientes hidratos de carbono complejos, preferiblemente integrales o los procedentes de legumbres.
El descanso nocturno ha de ser igual o superior a las ocho horas. Paseo diario de ½ - 1 hora.