El factor limitante más importante para su crecimiento es una baja temperatura, ya que no tolera las inferiores a -3ºC (a los 3-5ºC bajo cero la planta muere). No tolera las heladas, ya que sufren tanto las flores y frutos como las hojas, que pueden desaparecer totalmente.
Presenta una parada de crecimiento invernal por las bajas temperaturas (quiescencia), que sin embargo provoca el florecimiento en primavera. Necesita temperaturas cálidas durante el verano para la correcta maduración de los frutos.
Recordad que un zumo de naranja (tres unidades medias) contiene al menos unas 180-200 calorías procedentes de azúcares naturales, similar a las que contiene un plato de espagueti.
El medio ambiente húmedo mediterráneo es idóneo tanto por el suelo como en las condiciones atmosféricas. Requiere mucha luz para los procesos de floración y fructificación, los cuales se localizan preferente en la parte exterior de la copa y faldas del árbol. Es muy sensible al viento, sufriendo pérdidas de frutos en precosecha por transmisión de la vibración.
Pueden considerarse 3 variedades:
- Navel: buena presencia, gran tamaño, crecimiento precoz. Destacan las variedades: Navelate, Navelina, Washington Navel, Lane Late y Thompson.
- Blancas: dentro de este tipo destaca la Salustiana y Valencia Late (presenta frutos de buena calidad con una o muy pocas semillas y de buena conservación).
- Sanguinas: variedades muy productivas, buenas para zumo. Destaca la variedad Sanguinelli.

Una naranja media (unos 130 gramos) posee los siguientes nutrientes:
- Calorías: 62
- Agua: 87 (%)
- Fibra: 3 (g) (el zumo no tiene prácticamente fibra)
- H. de carbono: 15 (g)
- Proteínas: 1 (g)
- Grasas: 0
- Vitamina C: 70 (mg)
- Potasio : 272 (mg)
- Calcio: 53 (mg)
- A. fólico: 40 (mcg)
Recordar que un zumo de naranja (tres unidades medias) contiene al menos unas 180-200 calorías procedentes de azúcares naturales, similar a las que contiene un plato de espagueti (por ejemplo, con tomate y orégano).