¿Cuándo se realiza un injerto de encías?
El injerto de encías se realiza en pacientes que tienen las encías retraídas o simplemente por una razón estética con el fin de mejorar la sonrisa.
Las enfermedades periodontales son las que generan en los pacientes la retracción de las encías. Un mal hábito en la higiene bucodental, favorece la formación de placa bacteriana.
Antes de realizar un injerto de encías, lo más importante es tratar lo que ha originado la recesión gingival. Si la causa ha sido uno de los dos tipos de enfermedades periodontales, lo habitual es comenzar con una higiene bucodental especial conocida como curetaje o raspado y un alisado radicular.
Mediante este curetaje o raspado, se elimina el sarro y las bacterias acumuladas en las zonas del diente. Este foco de infección es lo que provoca la inflamación y la destrucción de los tejidos gingivales, por lo que es fundamental realizar este tratamiento con el fin de prevenir al paciente de mayores daños en las encías.
Después de realizarlo, el periodoncista, si lo considera adecuado, procederá al injerto de encías.
Causas de la retracción de encías
La retracción de encías se debe a diferentes causas.
Desde un cepillado de dientes demasiado frecuente y agresivo, hasta piercings orales que generan un alto riesgo de desarrollo de este retraimiento.
Las personas que están realizándose un tratamiento de ortodoncia son las más propensas a desarrollar este problema, debido al movimiento de los dientes en la arcada, por este motivo, se recomienda cepillarse los dientes con suavidad y utilizar un cepillo blando.
¿Cuánto cuesta un tratamiento de injerto de encías?
Para asegurados de Sanitas Dental Milenium el injerto libre de encías tiene un coste de 140€ y el injerto conectivo de encía de 300€, mientras que para no asegurados el precio del injerto libre de encías es de 207,5€ y el del injerto conectivo de encía de 390€.*
*Tratamientos sujetos a prescripción facultativa.