¿Qué es un blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental es un tratamiento de odontología estética que devuelve el color natural a los dientes, aclarándolos y restituyendo en la sonrisa un aspecto más joven y natural.
¿Es seguro el blanqueamiento dental?
Sí, es seguro, fiable y eficaz al 100% siempre y cuando sean realizados y supervisados por un dentista. Puede producir cierta hipersensibilidad, pero ésta es reversible y transitoria desapareciendo al poco tiempo de hacer el tratamiento, pero en ningún caso daña la estructura del esmalte.
¿Cuándo es necesario hacer un blanqueamiento dental?
Se recomienda hacer un blanqueamiento en cualquier persona con la boca sana que desee aclarar el color de sus dientes.
- Estética. ¡Sonríe sin miedo! Un blanqueamiento dental aporta confianza y seguridad en uno mismo. Podrás mostrar tu sonrisa sin temor a cómo se verán tus dientes.
- Eficacia. Aunque los distintos tipos de blanqueamiento dental ofrezcan resultados variables en cada paciente, después del tratamiento siempre tendrás los dientes más blancos. Su eficacia está contrastada.
Tipos de blanqueamiento dental
- Blanqueamiento en casa o domiciliario: consiste en la aplicación del gel blanqueante por el paciente en su domicilio mediante la colocación del gel en unas férulas confeccionadas a medida de su boca. La aplicación se realiza de forma diaria y, normalmente por las noches ya que, mientras se llevan las férulas no se puede comer ni ingerir líquidos.
- Blanqueamiento clínico o en consulta: consiste en la aplicación de un gel blanqueante en clínica que es activado por una lámpara de luz.
- Blanqueamiento combinado: combina el blanqueamiento en consulta realizado en una o dos sesiones seguido de una aplicación de gel blanqueante en casa.
¿Cuánto tiempo dura un blanqueamiento dental?
Suele durar en torno a los 12 meses, pero todo depende de los hábitos sociales e higiénicos de la persona.
¿Hay contraindicaciones médicas para el blanqueamiento?
El blanqueamiento dental no se podrá realizar en los siguientes casos:
- Personas con esmalte excesivamente desgastado.
- Casos de pacientes con inflamación de encías o enfermedad periodontal.
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
- Personas con hipersensibilidad dental.
- Menores de 18 años.
- Presencia de caries en los dientes, sobre todo a nivel del frente anterior.
- Retracción de encías.
- Presencia de fisuras dentales.
- Prótesis fija dentosoportada (coronas, carillas) y restauraciones anteriores: el gel de blanqueamiento no actúa en estos casos.
- Alérgicos al peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida.
Cuidados posteriores a un blanqueamiento dental
- Evitar la ingesta de alimentos que produzcan tinciones en los dientes tales como: remolacha, tomate, café, chocolate, cacao, etc.
- Evita consumir alimentos cítricos, ya que la acidez podría dañar y erosionar el esmalte.
- Evita el consumo de bebidas carbonatadas e isotónicas.
- Evita fumar.
- Salsas como kétchup o mostaza.
- Comidas condimentadas con curry o azafrán.
- Consumo de bebidas muy frías o calientes ya que estas podrían producir hipersensibilidad.