Embarazo: cómo tener un embarazo saludable

Debes realizar consultas prenatales regulares con el equipo de salud especializado (ginecólogo, comadrona, etc.), alimentarte correctamente y en lo posible, tener una vida activa y saludable.

Exámenes médicos durante el embarazo

Debes solicitar la primera consulta con el ginecólogo en cuanto sepas que estás embarazada. En la primera consulta, el médico revisará tu historia clínica, te hará algunas preguntas y estimará la fecha probable de parto según la última menstruación. Es posible que solicite algunos exámenes de sangre y orina. Si estás totalmente saludable, bastará con que te realices controles prenatales:

- Una vez por mes hasta la semana 28° de embarazo.
- Luego, cada quince días hasta la semana 36° de embarazo.
- Y luego, una vez por semana hasta la fecha de parto.

En cada consulta, el médico tomará tu presión arterial y controlará tu peso. A partir del segundo trimestre, también medirá el crecimiento del abdomen y escuchará los latidos del bebé. A lo largo del embarazo, es posible que solicite varias pruebas de ultrasonido (ecografías). Aprovecha cada consulta para preguntar todas tus dudas.

No fumes ni bebas alcohol

Una de las mejores maneras de proteger tu salud y la de tu bebé es no fumar ni beber alcohol durante el embarazo. No hay una cantidad “segura” de alcohol o de cigarrillos que puedas consumir, ambos pueden causar serios daños en la salud de tu bebé.

Aliméntate correctamente y mantente activa

Hacer ejercicio con regularidad y llevar una dieta equilibrada te puede ayudar a tener un embarazo saludable. En muchos casos está recomendada la utilización de suplementos vitamínicos prenatales, consulta con tu médico. Averigua también cuántos kilos podrías engordar y qué tipos de ejercicios puedes realizar para mantenerte activa.

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.